Varios científicos de la Sociedad Zoológica de Londres y de la Universidad de Yale han evaluado las casi 10.000 especies de aves del mundo de acuerdo a su carácter evolutivo distintivo y su riesgo de extinción global, para producir una lista de las 100 aves más inusuales y en peligro de extinción del mundo. Estas son las 10 primeras.
#1 Ibis gigante
El ibis gigante (Thaumatibis gigantea), es el mayor de su especie, gracias a que pesa 4,2 kg y alcanza más de un metro de altura. Al estimarse que solo quedan 50 especímenes en la naturaleza, es su condición de conservación es en peligro crítico. La pérdida de hábitat, las perturbaciones humanas y la caza han reducido su área de distribución, a una población extremadamente pequeña, concentrada en Camboya.
#2 Egotelo de Nueva Caledonia
Otra de las aves en peligro de extinción es el egotelo de Nueva Caledonia (Aegotheles savesi). Una especie endémica de la isla, que no se ha visto desde 1998. El pájaro ha sido clasificado como en peligro crítico, ya que los biólogos estiman que es poco probable, que su población supere los 50 individuos.
#3 Cóndor de California
El cóndor de California (Gymnogyps californianus) pervive en el Parque Nacional del Gran Cañón. En 1981, la población silvestre sólo contaba con 21 aves, después de un siglo de persecución caza, intoxicación y pérdida de su hábitat. Se han realizado enormes esfuerzos para salvar a la especie de la extinción, pero aún están en peligro crítico. Hay menos cóndores en le naturaleza, que cautivos.
#4 Kakapo
El kakapo (Strigops habroptilus) es un loro nocturno, que ha perdido la capacidad de volar debido a la ausencia de depredadores naturales, en su hábitat neozelandés. La caza, la deforestación y la degradación del hábitat han causado una disminución catastrófica del número de kakapos. Actualmente sólo sobrevive en tres islas pequeñas, donde se protegen a los apenas 125 individuos que restan.
#5 Kagu
El kagu (Rhynochetos jubatus), otra de las aves en peligro de extinción, es un pájaro de color blanco-ceniza que vive en los bosques densos y húmedos de Nueva Caledonia y es conocido localmente como el «fantasma del bosque”. Está en la lista de especies amenazadas.
#6 Sisón bengalí
El sisón bengalí (Houbaropsis bengalensis) es una de las buitardas más amenazadas del mundo. Hay dos subespecies, una en la India y Nepal y la otra en Camboya. Ambas poblaciones están en franco declive y en peligro crítico de extinción, por la deforestación y la caza ilegal. La población mundial total se ha estimado en menos de 300 adultos.
#7 Owlet del bosque
El owlet del bosque (Heteroglaux blewitti), es una especie de búho, cuyo número se ha visto reducido por la pérdida de hábitat Hoy solo subsisten en India, menos de 250 ejemplares en grave peligro de extinción, en poblaciones pequeñas y fragmentadas.
#8 Águila filipina
El águila filipina (Pithecophaga jefferyi) es una de las aves de rapiña más grandes y poderosas del mundo, pero su población se haya en rápido declive. Es el ave nacional de Filipinas, declaración que ha ayudado en gran medida a protegerle, pero sigue seriamente amenazada.
#9 Rabihorcado de la isla de Navidad
El rabihorcado de la Isla de Navidad (Fregata andrewsi) es un ave marina endémica de esta isla australiana. Sus áreas de cría están siendo afectadas por la hormiga amarilla invasora y su hábitat se haya seriamente contaminado, por la minería de fosfatos. Se estima que hay 1100 parejas y su estado de conservación es crítico.
#10 Cuco terrestre
El cuco terrestre de Sumatra (Carpococcyx viridis) es un pájaro que vive únicamente en los bosques de dicha isla. Se estima que podría haber de 70 a 400 individuos en estado silvestre. Si bien es una especie poco conocida, se sabe que su hábitat está desapareciendo a gran veolocidad debido a la deforestación. Se daba como extinguida desde hacía 91 años hasta que en 2007 volvió a encontrarse.
Deja una respuesta
Ver comentarios