- El Alzheimer tiene más probabilidad de aparición en mujeres que sufren estrés de larga duración
- El estudio se realizó en una muestra de 800 mujeres en Estados Unidos
- Es el primer estudio sobre el Alzheimer que tiene en cuenta el estrés durante la vida
El otro día hablábamos de que por primera vez se ha conseguido revertir la pérdida de memoria asociada al Alzheimer en humanos, hoy traemos otro estudio diferente.
Un estudio publicado en la revista médica Neurology de la Academia Americana de Neurología ha concluido que las mujeres que presenta ansiedad, celos, mal humor o angustia durante la mediana edad pueden correr un riesgo más alto de desarrollar Azheimer más adelante. Este estudio ha tenido una duración de 40 años.
«La mayoría de las investigaciones sobre Alzheimer se han centrado en factores como educación, corazón, factores de riesgo sanguíneos, traumatismos craneales, antecedentes familiares y genética«, dijo la autora del estudio, Lena Johansson, PhD de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Según los autores del estudio, «la personalidad puede influir en el riesgo de la persona para la demencia a través de su comportamiento, estilo de vida o forma de reaccionar al estrés.»
En este estudio participaron 800 mujeres con una edad promedio de 46 años, que fueron seguidas durante 38 años. Se les realizaron pruebas de personalidad para consultar su neurosis, extraversión o introversión, junto con pruebas de memoria. De éstas, el 19% desarrolló demencia.
La posible relación entre neurosis y Alzheimer
La neurosis implica personas que fácilmente se estresan y alteran su personalidad como preocuparse excesivamente, los celos o el mal humor. Las personas neuróticas son más propensas a expresar ira, culpa, envidia, ansiedad o depresión. La introversión se ha descrito como timidez y la reserva y la extraversión se asocia con salir a menudo.
En estos tests también se preguntó a las mujeres si habían experimentado períodos de estrés que duraran más de un mes en su trabajo, en su salud o la situación familiar. El estrés se refiere a sentimientos de irritabilidad, tensión, nerviosismo, miedo, ansiedad o trastornos del sueño. Las respuestas proporcionados se categorizaron de 0 a 5, donde 0 era el valor para no experimentar nunca ningún período de estrés mientras que 5 era expresar estrés constante durante los últimos cinco años. Las mujeres que optaban con respuestas entre 3 y 5 consideraban que tienen angustia.
La conclusión del estudio fue que las mujeres con mayor puntuación en las pruebas de neurosis tenían el doble de riesgo de desarrollar demencia (o Alzheimer) en comparación con quienes anotaron el valor más bajo. Sin embargo, la relación entre estrés y demencia dependía de la duración de la misma.
La extroversión o introversión no parece elevar el riesgo de Alzheimer, sin embargo, las mujeres que se angustiaban fácilmente tenían mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer:
- 16 de las 63 mujeres que se angustiaban fácilmente desarrollaban la enfermedad de Alzheimer (25%)
- 8 de las 64 mujeres que sufrían menos angustia, desarrollaron la enfermedad (13%)
Este estudio se realizó sólo en mujeres por lo que esta relación no está comprobada en hombres.
Fuente http://medicalxpress.com/news/2014-10-jealousy-moodiness-linked-higher-alzheimer.html
Deja una respuesta
Ver comentarios