Quienes bebemos café estamos de enhorabuena, cada vez hay más motivos para seguir desayunando o tomando café a cualquier hora. Se suceden los estudios en los que se habla de las propiedades beneficiosas del café. Ya hablamos hace unos días de que dejar el café podía influir sobre el riesgo de diabetes pero también se han demostrado los efectos beneficiosos del café para el cáncer de próstata, Parkinson, Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo debido a la edad.
Ahora un nuevo estudio sugiere que el café también tiene propiedades beneficiosas para evitar daños en la vista producidas por la degeneración de la retina por diabetes, envejecimiento y glaucoma. El estudio financiado por el Korea Institute of Science and Technology y publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry sugiere que el café puede ser muy beneficioso para evitar problemas en la retina debido a las propiedades antioxidantes que posee.
El café podría ser un poderoso antioxidante para evitar pérdida de visión
El café, además de contener cafeína en un 1% de su composición, contiene ácido clorogénico (CLA) en una cantidad entre un 7 y 8%, un compuesto que posee un poderoso efecto antioxidante que previene la degeneración de la retina en ratones. Se sabe que el CLA es absorbido por el intestino durante la digestión y ahora el reto es comprobar si este compuesto puede atravesar la barrera hemato-retiniana cuando se consume café de manera normal.
La retina es una de las membranas más importantes del ojo que demanda una gran cantidad de oxígeno y donde se produce una gran cantidad de reacciones metabólicas. Éstas generan radicales libres que junto con la falta de oxígeno, son responsables de daño a los tejidos y pérdida de visión.
El estudio realizado consistió en pretratar un grupo de ratones con CLA y otro grupo que permanecía de control. A ambos grupos se les expuso a ácido nítrico que causa estrés oxidativo y conduce a daño en la retina. Los ratones que fueron pretratados con CLA no experimentaron daño en la retina mientras que los que no fueron tratados sí lo experimentaron. El mismo efecto se consiguió con el extracto de café donde los ratones experimentaron menor daño a la retina. Ahora queda demostrar si el CLA ingerido cuando se toma un café tiene este efecto.
Estos descubrimientos y las investigaciones que quedan por venir son importantes ya que se podría llegar a evitar el daño en la retina con un jarabe o tomando café, e incluso podría llevar a crear compuestos sintéticos que se administraran como un colirio en los ojos.
El café es una sustancia que consumen millones de personas y a la que cada vez más se le observan propiedades beneficiosas, sigo acumulando razones para no dejarme el café 🙂
Foto de Andrés Nieto Porras
Fuente: http://www.sciencedaily.com/releases/2014/05/140502213047.htm y PDF del estudio: http://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/jf404285v
1 comentario
Ver comentarios