Los adictos al café, bueno a la cafeína, estamos de suerte (o no), un equipo de investigadores del ejército de Estados Unidos (U.S. Army Medical Research and Development Command en FT. Detrick, Maryland) ha creado una web para optimizar el consumo de cafeína.
La cafeína es el estimulante más utilizado para luchar contra los efectos de la deprivación del sueño y mantener el estado de alerta. Para hacerlo más efectivo este grupo investigador ha propuesto una guía para optimizar su consumo tanto en cantidad como en el momento óptimo de consumo para conseguir su efecto en el horario deseado.
Para ello, han utilizado múltiples escenarios de deprivación de sueño y trabajo a turnos, gracias a los que han creado una guía de consumo utilizando la herramienta 2B-Alert Web 2.0 que ha sido presentada en la revista SLEEP.
Cafeína y dosificación óptima
Jaques Reifman, investigador principal del estudio indica que esta herramienta es muy útil: «Por ejemplo, si coges a alguien que trabaje toda la noche, y necesita que su pico de alerta esté, digamos, entre 9 am y 5 pm y deseamos consumir la menor cantidad de cafeína, ¿cuándo y cuánta cafeína deberías tomar? Este es el tipo de preguntas que 2B-Alert está diseñada para responder.»
En esta aplicación, se pueden incorporar muchos factores:
- picos de alerta deseados con un calendario de dormir/despertar
- nivel mínimo deseado de alerta
- la dosis máxima tolerable de cafeína diaria
Con todos estos inputs la herramienta podría darnos la dosis óptima, minimizando el consumo (y por tanto sus efectos secundarios) y manteniendo el estado de alerta cuando sea necesario gracias a la administración en el momento óptimo.
Esta herramienta se ha realizado por el ejército de Estados Unidos pero podría ser útil en otros sectores donde el sueño y la alerta no son los habituales. Obtener la máxima alerta con la mínima dosis, aunque para los muy cafeteros, quizá minimizar la dosis no sea el objetivo.
Deja una respuesta
Ver comentarios