El café (que no la cafeína) podría proteger el hígado

café
  • El café descafeinado o no se ha relacionado con menores niveles de enzimas hepáticas
  • Para que el beneficio se pueda notar, deben tomarse al menos tres tazas al día
  • Otros componentes del café diferentes de la cafeína son los responsables

café-hígado

Venimos hablando en muchas ocasiones de los beneficios que parece tener el consumo de café, sobretodo con cafeína por lo que los amantes del café estamos de enhorabuena. Ahora investigadores del Instituto Nacional del Cáncer han publicado un estudio en la revista Hepatology de la Asociación Americana para el estudio de enfermedades hepáticas que concluye que beber café (descafeinado o con cafeína) podría beneficiar la salud del hígado.

El consumo de café tiene una alta prevalencia en Europa y Estados Unidos, de acuerdo a un estudio de 2010 de la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos, la mitad de los estadounidenses mayores de 18 toman de media tres tazas de café al día. Más aún, indica que el consumo de café se ha incrementado un 1% cada años desde los años ochenta. Estudios previos como ya indicamos aquí, podrían ayudar a reducir el riesgo de diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedades del hígado graso no relacionadas con el alcoholismo, cirrosis y cáncer de hígado. 

«Investigaciones previas encontraron que tomar café podría ser eficaz para proteger el hígado. Sin embargo, no está claro si estos beneficios podrían extenderse al café descafeinado» explica el investigador principal Dr. Qian Xiao del Instituto Nacional del Cáncer en Maryland.

El café con o sin cafeína

Para el presente estudio, los investigadores utilizaron datos de la encuesta nacional estadounidense de salud y nutrición (NHANES, 1999-2010). Este estudio poblacional incluye 27.793 participantes de 20 años de edad o mayores que indicaban el consumo de café en un período de 24 horas.

El equipo midió los niveles de diversos marcadores de la función hepática incluyendo aminotransferasas (ALT y AST), alcalinofosfatasa (ALP) y la gamma glutamil transaminasa (GGT) que determinan la salud del hígado.

Los participantes quienes indicaban beber tres o más tazas de café por día tenían menores niveles de ALT, AST, ALP y GGT comparando con aquellos que no consumían nada de café. Los investigadores también encontraron niveles más bajos de estas enzimas en los participantes que sólo tomaban café descafeinado.

Dr. Xiao concluye: «Nuestros hallazgos relacionan el consumo de café con menores niveles de enzimas hepáticas independientemente de si es descafeinado o no. Estos datos sugieren que son otros ingredientes del café, diferentes de la cafeína que promueven la salud del hígado. Se necesitan más estudios para identificar estos componentes beneficiosos».

Foto de Andrés Nieto Porras

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.