Chimpancés y humanos compartimos las bases de la personalidad

Los chimpancés y humanos compartimos las mismas bases de la personalidad
  • La dominancia es un punto clave en la personalidad de los chimpancés 
  • Los rasgos en los que se basa la personalidad del chimpancé son muy similares a los de la personalidad humana
  • El sexo biológico también puede ser un condicionante en la personalidad

Los chimpancés se parecen mucho a los seres humanos, tal vez sea el animal más semejante físicamente a nosotros que conozcamos y en el que nos podemos ver reflejados con mayor fidelidad. Ahora, una investigación de la Universidad Estatal de Georgia nos muestra que también somos muy similares en los rasgos de personalidad, que tienen una base neurobiológica y que varían de acuerdo al sexo biológico de cada individuo.

Los chimpancés y humanos compartimos las mismas bases de la personalidad

Estudiando la personalidad del chimpancé

Este trabajo se basó en la utilización de un cuestionario de personalidad para evaluar 174 chimpancés alojados en el Centro Nacional de Primates Yerkes de la universidad de Emory. El cuestionario fue rellenado por los cuidadores. En total se analizaron a los chimpancés individuales en 43 categorías basadas en su comportamiento diario: ¿es excitable, impulsivo, juguetón, tímido, dominante…?

Los resultados de los cuestionarios fueron sometidos a extensos análisis individuales para conocer los rasgos que suelen ir de la mano y determinar los meta rasgos.

¿En qué nos parecemos humanos y chimpancés?

Este análisis mostró que el rasgo de personalidad más importante en los chimpancés es la dominancia o no del individuo:

  • si el individuo es alfa: en general son dominantes y controlados. Estas personalidades estadísticamente se descomponen en tendencias hacia la dominación y deshinibición.
  • si el individuo es beta; son más lúdicos y alegres, presentan una personalidad de baja dominancia y emocionalidad positiva.

Otros cinco factores más específicos que determinan la personalidad de los chimpancés son la escrupulosidad, la dominancia, extraversión, agradabilidad y el intelecto. Esto es muy similar a los cinco factores que influyen en la personalidad humana.

Para la neurobiología, estos rasgos de personalidad se correlacionan con la presencia o no de vasopresina. Además, los chimpancés que presentaban una variante común de los genes que controlan la vasopresina se comportaron de manera diferente: los machos mostraban más dominio y desinhibición y las hembras menos de ambos.

Las conclusiones del estudio implican que las bases neurobiológicas de la personalidad pueden variar de acuerdo al sexo biológico del sujeto, al menos en los chimpancés cuya personalidad parece tener los mismos ingredientes que la de los seres humanos. Esta semejanza  puede deberse a la similar neurobiología de ambas especies.

Foto de: https://www.flickr.com/photos/101951515@N07/

Fuente: http://phys.org/news/2014-05-chimpanzees-similar-personality-traits-humans.html

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.