Control biológico de plagas de vegetales

El control biológico de plagas consiste en utilizar los medios que la naturaleza pone al alcance del jardinero (y en general agricultor) para combatir las plagas de insectos y hongos. Esto se consigue utilizando las armas naturales que se encuentran en cada una de las especies. Existen especies que están adaptadas a evitar las distintas plagas, y es posible utilizar estas ventajas que las propias plantas ponen a nuestro alcance.

La ventaja de la utilización de estos métodos frente a los métodos químicos tradicionales (plaguicidas y herbicidas) es que se evita la contaminación del medio ambiente y de las propias especies sobre las que se aplican estos métodos de combate químico.

plantas-plagaEl problema de la utilización de medios químicos de síntesis artificial consiste en que al ser sustancias tóxicas de una cierta potencia pueden afectar a otras especies que no son plaga, y que pueden ser realmente útiles en nuestro jardín o en nuestra cosecha. Un ejemplo de este problema y que puede ilustrar este problema es Coccinella septempunctata, o también llamada mariquita. Es cada vez menos frecuente hallar estos insectos en los jardines, cuando tienen un efecto muy beneficioso alimentándose de los pulgones que provocan plagas en diferentes especies tanto ornamentales como hortofrutícolas. La desaparición de estas se achaca a su sensibilidad a diferentes plaguicidas químicos.

A continuación expondremos diferentes métodos de lucha contra plagas que pueden resultar de utilidad.

Control biológico de plagas para Oidio

Plantar ajos: Allium sativum

El fuerte aroma de las plantas de ajo indica la presencia de sustancias químicas especiales que otras plantas que no poseen este olor no tienen. Estas sustancias químicas y aromas repelen la presencia del oidio y otras plagas incluso de insectos. Para ello se plantarán las especies de ajo al pie de las especies de frutales o rosas.

Esparcir polvo de semillas de la mostaza blanca

La mostaza blanca tiene igualmente poder repelente de esta enfermedad causada por hongos.

Control biológico para pulgones

Agua y jabón

Una buena forma de combatir las plagas de pulgones es rociar las hojas de las plantas con agua y jabón. El jabón crea una película sobre los pulgones que limita su transpiración y de esta manera es posible eliminar la plaga.

Técnicas de control biológico de plagas de uso general

Plantar aromáticas

De manera general, las plantas aromáticas como la lavanda, romero, tomillo, salvia, menta… tiene un olor intenso que indican, al igual que en el caso del ajo, la presencia de sustancias químicas con efectos sobre otras especies. De la misma manera que son beneficiosas en muchos casos para el ser humano, estas sustancias tienen un origen defensivo, de forma que la presencia de plantaciones de estas hierbas aromáticas (en general, del orden de las Labiadas) cumplen una función repelente de plagas para las plantas que estén cerca, por lo que se convierten en una solución útil para el control biológico de plagas.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.