Descubren peces que «gritan» en ambientes ruidosos

peces-que-gritan

Dos investigadores del departamento de Pesca y Acuicultura de la universidad de Alabama han llevado a cabo una investigación para averiguar cómo responden los peces de agua dulce a los ruidos externos.

Hasta ahora se había estudiado como influyen los impactos acústicos en los mamíferos marinos, pero poco se sabe de las especies de agua dulce que están sometidas a sonidos como los motores de los barcos, los sonidos de los camiones retumbando en los puentes que atraviesan ríos o lagos.

peces-que-gritan

Para este estudio se empleó una especie que emite sonidos para comunicarse con sus semejantes, en concreto dos que emiten los machos:  un ronroneo como parte del cortejo y uno en forma de explosión para protegerse de otros machos. La especie elegida fue Cyprinella venusta.

Tras exponer a ejemplares capturados para la experimentación en laboratorio, a dos ambientes distintos, uno silencioso y otro con ruido blanco, fácil de aislar, los investigadores descubrieron que estos peces gritaban (aumentaban la intensidad de los sonidos, aunque no mucho) para hacerse más audibles como las personas gritamos para hablar en ambientes ruidosos.

Ahora, investigan cómo afecta el ruido causado por el hombre a los peces en su ambiente natural ya que es un punto muy importante. El pescado en la dieta es fundamental para millones de personas.

Fuente: http://phys.org/news/2014-04-fish-heard-human-noise.html

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.