Vivir en el medio marino no es fácil. Muchos son los factores que influyen en el biotopo del mar y las adaptaciones de las especies marinas para su supervivencia son diversas y sorprendentes.
Sorprendente y «desagradable» es el caso de este isópodo. Cymothoa exigua pertenece a una familia de isópodos ectoparásitos con una curiosa y un poco atemorizante estrategia.
La hembra de esta especie de isópodo entra a través de las branquias del pez hospedador (hay varias especies a las que afecta, la mayoría pargos pero también puede aparecer en peces payaso). Una vez accede al interior se dirige hacia la lengua del mismo donde se adhiere con tres de sus patas para alimentarse de la sangre que llega a su lengua a través de la arteria.
Con el tiempo, la lengua acaba atrofiándose y desintegrándose y el isópodo ocupa el lugar de la lengua, sustituyéndola de forma que el pez pueda seguir usándola como tal sin problemas y su tensión sanguínea se mantenga sin que se desangre. Como buen parásito no le interesa matar ni incomodar demasiado a su hospedador.
Esto es lo que se encontró Kory Evans, biólogo de la Rice University de Texas mientras digitalizaba escaneos de cráneos de lábridos para un banco de imágenes para el estudio de su evolución.
Una sorpresa muy interesante.
Yo encontre ese parásito en tilapias compradas en tiendas soriana en en Saltillo coshuila,