El origen del misterioso murmullo del océano

misterioso-murmullo-oceano

Que el océano encierra muchos misterios no es un secreto. Que la fosa de las Marianas es uno de los lugares más enigmáticos del océano por su gran profundidad y dificultad, tampoco. Así que cuando entre 2014 y 2015, varias expediciones a la fosa de las Marianas captaron un misterioso sonido metálico que no se podía atribuir a nada conocido hasta la fecha, algunos se frotaban las manos esperando encontrar secretos apasionantes. El sonido se parecía mucho a los sonidos de los blasters en Star Wars; y quizá por este motivo lo calificaban como sonido alien, o biotwang, y entusiasmó a los amantes del misterio.

A este extraño sonido se le había atribuido un origen geofísico misterioso e incluso un origen humano aunque demasiado distinto de lo que se conocía hasta ahora. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El origen de este sonido bautizado como «Western Pacific Biotwang”que podéis escuchar en el vídeo tiene un origen que sigue siendo misterioso pero algo menos.

Tras varias investigaciones se ha descubierto que este sonido tan artificial procede en realidad de ballenas. La especulación fundamental es si procede de una especie ya conocida como la ballena minke o si es una nueva especie no descrita de ballena barbada. Esto último sería lo más interesante ya que descubrir una nueva especie de ballena supondría un gran descubrimiento: por su gran tamaño parecería raro que hubieran pasado desapercibida.

Sin embargo, según los autores del estudio, esto no sería tan raro ya que si son especies que raramente se acercan a la tierra o huyen de las rutas comerciales pueden haber pasado desapercibidas. No hay que olvidar que en 2015 se encontraron evidencias de una nueva especie de ballena, y en este año 2016 apareció en Alaska el esqueleto de una especie desconocida hasta la fecha. La zona de la fosa de las Marianas con su gran profundidad parece el lugar ideal para que una nueva especie de ballena se esconda del ojo humano. Es emocionante pensar que el océano todavía guarda grandes secretos.

El Biotwang dura entre 2.5 y 3.5 segundos que esconden cinco componentes que incluyen gemiods a frecuencias de 38 hertzios y acaba con un sonido metálico, un pulso metálico que puede alcanzar frecuencias de 8000 Hz. Según la autora del estudio y especialista en bioacústica Sharon Nieukirk: «el gemido de baja frecuencia es típico de las ballenas barbadas y es esa clase de sonido gangoso que lo hace único. No es habitual encontrar nuevas llamadas de ballenas barbadas».

misterioso-murmullo-oceano

Lo más parecido a este sonido es el proporcionado por las ballenas de minke enanas en la Gran Barrera de Coral. Sin embargo, las mismas ballenas en el Pacífico Norte realizan un sonido muy diferente y es posible que el biotwang sea un ejemplo de su diversidad vocal. Sin embargo, Nieurkirk deja abierta la posibilidad de que sea una nueva especie. Y todavía más misterioso, si es una llamada de apareamiento, ¿por qué lleva oyéndose un año? Es un misterio.»

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.