Ephemeroptera (efímeras) y su valor como indicadores de la calidad de las aguas

ephemeroptera o efímera
Las efímeras no pueden plegar las alas en horizontal, sólo pueden hacerlo en vertical.

El orden de insectos ephemeroptera también conocido como efímeras consta de algo más de 2.000 especies que resisten muy mal la contaminación de las aguas. Los adultos viven como máximo un día, de ahí su nombre, mientras que las ninfas son más longevas y de medio acuático.

Adultos de efímeras

Estos insectos distinguen porque no pueden plegar las alas horizontalmente sino que sólo pueden hacerlo verticalmente y su abdomen acaba en dos cercos. Dado el escaso tiempo de vida del adulto éste no se alimenta si no que fundamentalmente lo emplea en la reproducción.

Es el único grupo de insectos que después de llegar a la morfología de adultos pupa otra vez. El subimago sale a la orilla, es de color oscuro con aspecto de adulto y sale volando en busca de refugio. En este refugio muda y da lugar al imago de alas de color claro que es el adulto ya.

ephemeroptera o efímera
Las efímeras no pueden plegar las alas en horizontal, sólo pueden hacerlo en vertical.

Cuando salen y vuelan, lo hacen en grandes masas. Los huevos los ponen en la superficie del agua o sobre la vegetación y forman como rosarios siendo un alimento importante de insectívoros en esa época.

Ninfas de efímeras

Las ninfas sí se alimentan dada su mayor longevidad. Respiran por traqueobranquias que se sitúan en el abdomen. Están continuamente en movimiento para atraer oxígeno. Otra característica de las ninfas es que poseen cercos y paracercos. Los tres segmentos están separados y presentan cierta movilidad.

Las ninfas de efímera se alimentan de partículas en suspensión, vegetación o restos que puedan encontrar debajo de las piedras.

Necesitan del medio acuático y resisten muy mal la contaminación porque su tegumento es muy fino. Normalmente habitan en los cursos altos de agua porque es donde las aguas presentan menor probabilidad de estar contaminadas.

Bioindicadores de la calidad de las aguas

Como comentábamos anteriormente, debido a la delgadez de su tegumento son poco resistentes a la contaminación y por este motivo son buenos indicadores. Cuando se detectan efímeras en un curso de agua o cualquier otra masa es una señal de que son aguas muy poco contaminadas. Generalmente, esto ocurre en el nacimiento de las masas de agua.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.