Hace unos meses hablábamos de la misteriosa enfermedad que estaba matando a las estrellas de mar de la costa atlántica y pacífica de Estados Unidos donde ya se apuntaba que la causa podía ser un virus, el peor de los escenarios posibles.
Un investigador de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida ha identificado como causante de la enfermedad que está matando masivamente estrellas de mar: un virus, un densovirus llamado Sea Star Associated Densovirus (SSaDV), un tipo de parvovirus muy frecuente en invertebrados. El estudio ha sido publicado en la revista PNAS y en él, Hewson y sus colegas presentaron un análisis genético de este virus que aparece en las estrellas de mar que presentan la enfermedad
“Hay cerca de 10 millones de virus en una gota de agua de mar, así que localizar el virus asociado a una enfermedad marina puede ser como buscar una aguja en un pajar”, dijo el investigador principal del estudio Ian Hewson, profesor de microbiología. “No sólo es importante descubrir un virus involucrado en la muerte masiva de invertebrados, sino que también es el primer virus descrito en estrellas de mar”.
Hewson sugiere que este virus ha estado cocinándose a fuego lento durante muchos años. Se ha encontrado presente en muestras de estrellas de mar en museos recolectadas en 1942, 1980, 1987 y 1991 (de ahí la importancia de los museos y la recolección de muestras históricas) y podría haber aumentado hasta el nivel de epidemia por superpoblación de estrellas de mar, cambios ambientales o mutaciones propias del virus. El agua de mar, el plancton, sedimentos, filtros de agua, erizos de mar y otros tipos de estrellas también albergan el virus.
La investigación es el trabajo preliminar para comprender cómo el virus mata las estrellas de mar y qué dispara la epidemia. El riesgo es alto, según Drew Harvell, profesor de ecología y biología evolutiva y coautor del estudio. Las estrellas de mar son voraces depredadores en el bentos que funcionan como especies clave cuya función principal es mantener la diversidad en el ecosistema.
“Este es el experimento del siglo para ecólogos marinos,” dijo Harvell. “Está sucediendo a una gran escala afectando a los depredadores más importantes de la zona mareal y submareal [las estrellas de mar]. Su desaparición es un experimento que trastocará la ecología de una manera que no habíamos visto hasta ahora”.
Como comentábamos este es un problema de gran envergadura y que preocupa especialmente a los residentes e investigadores, por este motivo fue rápidamente subvencionado por la NSF.
Fuente: http://phys.org/news/2014-11-densovirus-devastating-sea-star-disease.html
Deja una respuesta
Ver comentarios