Son Proteobacterias (o bacterias rojas) del Grupo Gamma. Morfológicamente son bacilos y cocos gram negativos, aerobios cuya especie más importante es Legionella pneumophila por sus implicaciones en la salud humana (desencadena la enfermedad del legionario o legionelosis) y su necesidad de control en la industria legislado de forma muy específica por la legislación española, al menos.
En este artículos nos centraremos en la especie Legionella pneumophila.
Legionella pneumophila
Se descubrió en 1976 a partir de un brote de neumonía que se produjo durante una Convención de la Legión Americana.
Es un bacilo de requisitos nutricionales complejos pues requiere la presencia de hierro y L-Cisteina.
La legionelosis es una enfermedad respiratoria que afecta sobre todo a personas debilitadas, ancianos, grandes fumadores… e inmunodeprimidos. La enfermedad es muy grave en ancianos o inmunodeprimidos llegando a ser mortal. Sus síntomas pueden variar desde ser síntomas leves como dolor de cabeza y fiebre hasta el desarrollo de neumonías posteriores a trastornos abdominales, seguidos de fiebre alta, escalofríos y dolores musculares. Síntomas típicos de la legionelosis son la tos seca, dolores torácicos y abdominales.
Se detecta por técnicas de inmunofluorescencia: ELISA indirecto para la detección de anticuerpos séricos frente a Legionella pneumophila y sondas de ácidos nucleicos.
Esta enfermedad es tratable con eritromicina y rifampicina pues es resistente a la penicilina pues producen b-lactamasas resistentes a la misma y a las cefalosporinas.
Se encuentra en ambientes acuáticos como reservorios de agua, en el agua de los aires acondicionados, aerosoles de las duchas, torres de refrigeración… El contagio es por inhalación y no por contagio de persona a persona siendo la temporada en la que es más frecuente su aparición el verano por la utilización masiva de aires acondicionados cosa que facilita su dispersión.
En la actualidad es una enfermedad en incremento en particular en ciudades industriales debido a los sistemas de refrigeración por lo que está muy controlada legislativamente obligando a las empresas susceptibles a mecanismos de prevención como limpieza y tratamientos de instalaciones frente a Legionella y análisis periódicos de las mismas para detectar su presencia.
Enlace al portal del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España con toda la información referente a legionelosis: http://www.msc.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/agenBiologicos/home.htm
Autora: Gloria Costas Ruiz. Lda. en Biología ambiental y marina
Deja una respuesta
Ver comentarios