Las hormigas como indicadores del grado de restauración de una pradera

Cuanta mayor diversidad en la población de hormigas más cerca se está de la restauración de una parte de pradera a su estado original, de acuerdo a Laura Winkler graduada de la universidad del Sur de Dakota.

hormigas

Winkler comparó tramos de praderas restauradas con zonas no degradadas en particular en lo que se refiere a la población de hormigas.

 Funciones ecológicas de las hormigas

Las hormigas realizan muchas funciones ecológicas como airear el suelo, intervenir en el ciclo de nutrientes, en la defensa de las plantas y en la dispersión de las semillas. Las hormigas mueven más suelo que las lombrices y además, sirven de alimento para multitud de aves y reptiles.

Algunas especies de hormigas mantienen colonias de insectos que se alimentan de plantas como pulgones (áfidos) o saltamontes protegiéndolos de los depredadores. Es como tener ganado, las hormigas consumen la miel que secretan los pulgones rica en azúcar, y cuando requieren proteínas simplemente se los comen, dice Winkler .

Las homigas también distribuyen la materia orgánica moviendo los insectos muertos hacia sus colonias y los compañeros muertos fuera.

Variaciones de la población de hormigas en el tiempo de restauración

Se usaron datos de múltiples sitios tomados durante el período de un año.  Como se esperaba, los sitios en las primeras fases del a restauración se encontraban menos especies de hormigas, con números y especies que se incrementaban con el tiempo. En las áreas restauradas en el año 1 contaban con 7 especies, en el año 2 con 9, en el año 3 sumaban 10 especies, mientras que en espacios no perturbados el número de especies era cercano a 17.

 Aumento de la especialización de las hormigas

También se observó cuál era la función de esas especies. Las zonas restauradas más recientemente tendían a tener especies generalistas mientras que las restauraciones más antiguas tendían a ser más especialistas como las que habitan en el suelo, las que tienen más especializaciones según donde habitan. Las especies más especializadas echan a las generalistas.

Como conclusión cuanto mayor es la diversidad de hormigas, y más nichos ecológicos están cubiertos, más exitoso es la restauración de la pradera.

Fuente: http://phys.org/news/2014-02-ant-diversity-grassland.html

Imagen de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:C._pullata-mbarbatus-1.jpg

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.