Los geckos inspiran un nuevo tipo de adhesivos: geckskin

Geckos inspiran nuevos adhesivos

Las capacidades de los reptiles, en particular de los geckos o lagartijas, para trepar por todo tipo de superficies son ampliamente conocidas en el mundo de la biología, y una de las mayores envidias de la industria de los adhesivos por su capacidad para adherirse a todo tipo de superficies.

Un reciente proyecto de investigación de la Universidad de Massachusetts ha diseñado un tipo de adhesivo inspirado en los geckos, al que han llamado geckskin. Este nuevo adhesivo es un adhesivo capaz de adherirse a todo tipo de superficies y reutilizarse, como por ejemplo, adherir la tablet a una pared para ver una película, o a un mueble.

Geckos inspiran nuevos adhesivos

Los geckos y su sistema de adhesión dan lugar a los nuevos adhesivos: geckskin

Hasta ahora las investigaciones se habían basado en imitar los pelos nanoscópicos que tienen los gecko en los pies y que permiten parte de su adherencia. Esta nueva investigación se basa en la estructura piel-tendón-hueso, para modelar la adhesión según la estructura de la superficie sin perder por ello rigidez en la adhesión. Esto lo han conseguido con la combinación de elastómeros suaves y tejidos ultra rígidos como fibras de vidrio o carbono.

Los ensayos realizados arrojan resultados muy ventajosos en cuanto a la resistencia de la adhesión.

Sin embargo, no sólo se buscaba la capacidad de adhesión sino también la capacidad de los propios geckos de liberar la adhesión cuando es necesario y volver a adherirse a otra superficie. El geckskin también tiene estas propiedades por lo que las posibilidades de este adhesivos son muy diversas.

En este vídeo podéis ver la amplia gama de aplicaciones de este adhesivo reutilizable:

  1. Daniel R. King, Michael D. Bartlett, Casey A. Gilman, Duncan J. Irschick, Alfred J. Crosby. Creating Gecko-Like Adhesives for “Real World” SurfacesAdvanced Materials, 2014; DOI: 10.1002/adma.201306259
  2. Imagen de: Jannes Pockele
Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.