Las 7 cuevas más increíbles del mundo

cueva-pongh-na
Foto de guido da rozze

usdentrarse en cuevas es visitar las entrañas del planeta, un mundo misterioso que en muchas ocasiones irradia casi magia. La naturaleza con sus formas caprichosas, sus procesos conocidos o desconocidos nos ofrece maravillas.

¡El siguiente listado de las cuevas más increíbles del mundo te van a dejar con ganas de viajar por todo el planeta para conocer cada una de ellas!

1. Cueva de Cacahuamilpa – México

Empezamos nuestro listado de cuevas con esta cueva Mexicana, dueña de muchísimas leyendas, se encuentra situada a 220 kilómetros del puerto de Acapulco.

Dentro de la gruta hay túneles con una longitud de hasta 10 km. La altura de las grutas oscila entre los 30 m en la parte más baja y los 70 m en la más alta. Tiene 90 salones (cavidades muy amplias) iluminados artificial y naturalmente, cubiertas de concreciones calizas que cuelgan de su techo (estalactitas) y ascienden del suelo (estalagmitas).

cueva-de-cacahuamilpa-mexico
Foto de Zentteno
Foto de Thelmadatter
Foto de Thelmadatter
Foto de Thelmadatter
Foto de Thelmadatter

2. Cueva Phong Nha de Vietnam

El parque nacional Phong Nha-Kẻ Bàng de 85.754ha de superficie se ubica en Vietnam, aproximadamente a unos 1.250 km al norte de la ciudad Ho Chi Minh; se creó para proteger una de las dos mayores zonas kársticas del mundo, el parque fue reconocido en el año 2003 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Debido a la cantidad de caliza en el lugar, se encuentran muchísimas cuevas y grutas en esta región

La cueva de Phong Nha, formada por el río Chay, es la segunda más grande de Vietnam y se encuentra dentro del parque nacional. Tiene 7729 metros de longitud, de los cuales los científicos han llegado a 44,5 km y los turistas solo se les deja hasta 1500 metros; también posee 14 grutas, enorme cantidad de estalactitas y estalagmitas con una belleza especial y un largo río subterráneo pro el cual se hacen la mayoría de los paseos turísticos.

Foto de Mountain/ \Ash
Foto de Mountain/ \Ash
cueva-pongh-na
Foto de guido da rozze
cueva-phong-nha
Foto de guido da rozze

 

3. Cueva de Lechuguilla de Nuevo México

La Cueva Lechuguilla ofrece mucho más que un inmenso tamaño, sino que es  famosa por su espeleología inusual, única y autentica. Además se descubrieron grandes cantidades  yeso macizo, y depósitos de sulfuro.

Su nombre proviene de la lechuguilla, una planta encontrada cerca de su entrada. La cueva se ubica en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, del estado de Nuevo México en EEUU.

El acceso se limita a los investigadores científicos autorizados, ya que se dice que estuvo aislada por alrededor de dos millones de años, en un entorno cerrado e impregnado de azufre donde han evolucionado unos microorganismos con una capacidad de supervivencia única, por lo tanto estan experimentando como si fuese un ambiente del  planeta.

Cueva de Lechuguilla en Nuevo México
Foto de wikipedia

4. Cueva Pozo Encantado – Brasil

Se encuentra en el Parque Nacional Chapada Diamantina. Es uno de los puntos más visitados por los turistas y recibe este nombre debido a que el agua es color azul, pero debido a un efecto producido de la luz solar que ingresa a una cierta hora entre los meses de Abril y Septiembre ilumina el lago, volviéndolo de tal color cristalino que el fondo puede observarse con una nitidez tan clara que la persona sumergida allí da la impresión de estar levitando a 60 metros (debido a que esa es la profundidad). Los accesos son restringidos mediante cupos para evitar degradar el ecosistema de la cueva.

Foto de Aventurismos

5. Cuevas de Waitomo – Nueva Zelanda

Waitomo es un pueblito de Nueva Zelanda, (a tres horas de Auckland aproximadamente) el cual posee numerosas tiendas y alojamientos para albergar a todos aquellos que van en busca de conocer una de las cuevas más lindas del mundo. El nombre de la cueva proviene de los maoríes wai (agua) y tomo (hoyo). A la cueva se puede ingresar caminando o en un tour por bote a través de un rio subterráneo.

cueva-waitomo-2
Foto de Robert Linsdell

Una vez dentro se pueden observar impresionantes estalactitas, estalagmitas, rocas calcáreas estratificadas y lo más importante es que esta mágica cueva tiene la particularidad de poseer en su interior una hermosa galaxia repleta de estrellas. Son mínimas lucecitas en el techo y paredes de la cueva que se dan por la presencia de un gusano luminoso. El animal produce esa luz para atraer a sus insectos-presa para poder alimentarse. ¡Increíble!

 

Cueva-waitomo
Foto de chris.murphy

6. Eisriesenwelt de Austria




Como su nombre lo indica es “el mundo de los gigantes de hielo”, localizada en Austria y denominada la mayor cueva de hielo del planeta Tierra.

Esta cueva se encuentra a 1656 metros de altitud, está compuesta por un domo calcáreo, tiene una longitud de 42 Km y lo más importante es que se puede visitar acompañado de un guía. Al ingresar podemos atravesar temperaturas en bajo cero, por lo tanto se debe ingresar con ropa adecuada.

Eisriesenwelt
Foto de Dale Harvey

 

Eisriesenwelt
Foto Wikipedia
Cueva Eisriesenwelt
Foto de Lonely Planet

7. Cueva de los cristales gigantes de Naica – México

Y la última entre nuestra selección de cuevas, es esta increíble y real cueva se sitúa en Chihuahua, México.

Aquí se encuentran los cristales más grandes hallados en todo el planeta. Los mismos son de Yeso (Selenita). El mayor descubierto hasta el momento mide 12 metros de largo por 4 metros de diámetro con 55 toneladas de peso.

cuevas-de-naica

Aparte de su indiscutible belleza y asombro que nos invoca, la cueva sirve como un “laboratorio natural” el cual usan los científicos para instruirse acerca del crecimiento de los minerales desde un nuevo punto de vista; debido a ello su entrada permanece restringida, sumado que para poder ingresar es necesario colocarse un atuendo especifico ya que resulta imposible permanecer más de 10 minutos allí, ya que dentro nos podemos encontrar con una humedad del 98% y una temperatura que puede superar los 58 grados Celsius.

cueva-de-los-cristales
Foto de cinetc

¡Cada uno de ellas tiene un encanto particular digno de visitar! ¡¡A viajar!!

 

Estudiante en Ciencias Geológicas y Tecnicatura Universitaria en Medio Ambiente; perteneciente a la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina). Idiomas: Español, Inglés, Francés y Portugués. Presentación del informe “Análisis Estructural del Grupo Ventana y Pillahuincó, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, Argentina” en el Congreso Argentino de estudiantes de Geología, 2013 Aficiones: literatura universal, deporte, música, viajes, cine.