- En el mundo hay lagos de colores impensados, los cuales se forman por diversas causas.
- En nuestro planeta existen lagos subterráneos, los cuales se encuentran dentro de cavernas.
- Hay lagos que se forman dentro de cráteres de volcanes, rellenando cavidades generadas por meteoritos, por movimientos tectónicos, etc.
A continuación se mostrarán seis lagos, que particularmente son dignos de conocer, ya que no salgo de mi asombro, deleitense con la hermosura que la naturaleza nos regala, sólo es cuestión descubrirla.
Lago Retba o el lago rosa
El lago Retba, también conocido como el Lago Rosa, es realmente una maravilla incomparable de la naturaleza, el mismo se encuentra al norte de Senegal, cerca de Dakar. Tiene una superficie de 3km2.
Su coloración rosada se debe a la fotosíntesis realizada por un alga denominada Dunaliella salina, que genera una pigmentación rojiza . La intensidad de su tonalidad está regida por la incidencia de los rayos solares sobre el espejo del agua, por eso varía notablemente según la estación del año en que se lo observe.
Su contenido salino es tan alto que las personas pueden flotar allí con mucha facilidad. La sal de aquel lago se extrae y utiliza para exportación y para conservas.
Anteriormente era conocido por ser el punto final en el recorrido del Rally París-Dakar.
Lago de la cueva de la Flauta de Caña (China)
Es un lago subterráneo, situado en Guilin, China. El mismo se encuentra dentro de una cueva de gran extensión, sus dimensiones son tan amplias que durante la Segunda Guerra Mundial, la cavidad albergó a más de mil personas durante los bombardeos sobre la ciudad.
Su nombre se debe a que cuando la cueva fue descubierta (en la década de los 40 en el siglo XX) tenía su entrada cubierta por una innumerable cantidad de cañas de bambú, las cuales eran utilizadas para la confección de flautas, típicas de la zona.
La cueva de la flauta de caña tiene más de 180 millones de años y contiene numerosas pinturas rupestres en sus paredes.
Dentro de la misma, el pequeño lago que allí se encuentra, posee una belleza inimaginable, no sólo por su plácido espejo de aguas tranquilas, sino también por estar decorado a su alrededor por columnas, estalactitas y estalagmitas naturales; como así también por un juego de luces de colores de alta tecnología que le agregan una impresionante misticidad cautivadora al lugar, digno de conocer.
Lagos de Kelimutu (Indonesia)
Kelimutu es un volcán activo de 1.639 metros ubicado en la isla de Flores, Indonesia. Es único en el mundo debido a la presencia de tres lagos en cada uno de sus cráteres, los cuales poseen diversos y maravillosos colores que varían a lo largo del año.
Según estudios realizados, la teoría más aceptada por los científicos respecto a las variaciones del color de las aguas, es que se deben a reacciones químicas de oxidación que se suceden a altas temperaturas entre vapores y gases que emergen desde el interior del volcán .
Según la creencia de los nativos que habitan allí, cuando alguien fallece su alma se sumerge en alguno de los tres lagos, según su personalidad y edad:
- Tiwu Ata Mbupu: Aquí ingresan las almas de los padres y ancianos, el agua de este lago es de color negro.
- Tiwu Nuwa Muri Koo Fai: Dicho lago para las almas de los jóvenes. Es el lago más grande de los tres y su color es turquesa claro o celeste, según la época del año.
- Tiwu Ata Polo o Lago Encantado: Aquí se sumergen las almas que han cometido algún delito en su vida. Este lago cambia de color constantemente, puede ser rojo y virar a turquesa o blanco.
Lago Abraham (Canadá)
Lo llamativo de este lago canadiense es la presencia de burbujas congeladas, dando un espectaculo para los ojos sorprendente.
El sustrato del lago contiene una gran cantidad de plantas las cuales despiden gas metano en forma de burbujas, al llegar a la superficie estas se congelan cuando el clima es muy frío en la zona acumulándose cada vez mas siendo posible verlas con facilidad desde la superficie.
La superficie helada suele tener unos 9 centímetros de grosor, por lo que se puede caminar en invierno sobre el lago, lo que realmente además de impactar a la persona que circula sobre él también la atemoriza, debido a que, no sólo genera cierto respeto el hecho de observar la oscuridad del fondo del lago debido a su gran profundidad, contrastando con las miles de burbujar congeladas, sino que también se suma el retumbante y constante crujido proveniente debajo del lago debido al burbujeo.
Lago de las medusas
Si te gusta el buceo, este lago ¡es increible!.
El lago de las medusas o Jellyfish lake , es un cuerpo de agua marina que se ubica en el país insular de Palaos , en el cual viven 13 millones de medusas.
Hace muchos años dicho lago tenía su respectiva salida al océano, que luego se cerró, dejando así una inumerable cantidad de pequeñas medusas en su interior, las cuales no sólo se reprodujeron rápidamente sino también que se encontraban aisaldas de sus depredadores marinos y tomaron hábilmente como nuevo alimento un alga del área.
Dichos animalitos poseen unas infimas células urticantes llamadas nematocistos o cnidoblastos, pero resultan inofensivas para el humano, por lo que se puede nadar en el lago junto a ellas con toda tranquilidad como también tocarlas si se desea.
Por la noche, las mismas descienden 20 metros, donde se haya una capa de sulfuro de hidrógeno, es por eso que el buceo sólo está permitido en los metros cercanos a la superficie, no sólo para no molestar a las medusas sino también para reducir el riesgo de envenenamiento por sulfuro de hidrógeno.
En 2012 el lago quedó protegido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Lago Peyto (Canadá)
Es un lago demasiado perfecto. Es considerado el lago más bello de todo Canadá, el mismo se encuentra situado en el Parque Nacional Banff, en el Estado de Alberta, el cual se encuentra en las Montañas Rocosas de Canadá.
El lago es de tipo glaciar y está aproximadamente a 1880 metros sobre el nivel del mar.
Su color turquesa es inigualable, el cual es el resultado de la erosión de las rocas del lugar, dejando en el lago unas partículas que le brindan este matiz y brillo característico. Lo que termina de darle un paisaje pintoresco al lugar es la cantidad de bosques verdes que rodean sus arrabales.
Deja una respuesta
Ver comentarios