Las aves son capaces de predecir una tormenta

premonición aviar
  • Las aves pueden marcharse de un área que será afectada por una tormenta con 24 horas de antelación
  • Aparte de las migraciones anuales, si las condiciones no son favorables migran de nuevo
  • Los infrasonidos emitidos por una tormenta, son detectados por el sensible oído de un ave

Se ha demostrado científicamente la “premonición aviar»  incluso 24 horas antes de una tormenta, todo proviene a que las aves captan los infrasonidos que emiten las tormentas.

aves predicen tormentas

Migraciones ante imprevistos

Además de las migraciones anuales que llevan a cabo las aves en algunas épocas del año, se ha demostrado que, fuera de fechas y de improviso, pueden marcharse de una zona en concreto cuando las condiciones no son propicias.

Se prevé que con el cambio climático haya en un futuro tormentas de manera más frecuente, además de intensas; lo que tiene sus pro y sus contras, ya que las aves pueden ser un claro aviso de cambio climático pero con ello están gastando mayores energías y un tiempo que ocuparían en la reproducción.

premonición aviar

Geolocalizadores en chipes alidorados

Henry Streby (Universidad de California) y su equipo colocaron cientos de geolocalizadores en chipes alidorados (además de otras afines) en su época de reproducción para obtener datos sobre su ida y venida, además de comprobar cómo transcurre el invierno para esta ave.

Todas las opiniones y teorías fueron confirmadas cuando los chipes alidorados parecían saber de antemano (y con ello migrar) que se acercaba una tormenta, poco antes de que se sucediese dicha tormenta, la cual generó 84 tornados con sus desagradables repercusiones.

El descubrimiento fue prácticamente por casualidad, ya que los investigadores estaban probando si dichas aves serían capaces de soportar el peso de los geolocalizadores cuando las aves migraron en plena época de crianza de las montañas de Cumberland, haciendo relativamente poco tiempo desde que habían volado allí; estos pájaros en total viajaron 1500 Km a lo largo de 5 días para evitar las tormentas.

Previsión de tormenta

Según señaló Henry Streby en Cell Press, “lo más curioso es que los pájaros se fueron mucho antes de que llegara la tormenta” y que al mismo tiempo que los meteorólogos avisaban de la tormenta que se dirigía hacia allí, los pájaros comenzaban a marcharse.

Al parecer, las aves volaron de allí 24 horas antes de la tormenta, haciendo sospechar a los investigadores que escucharon los infrasonidos vinculados con el mal tiempo, los cuales tienen un nivel muy inferior al que detecta un oído humano.

Imágenes de: Amando Demesa

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.