- Se han buscado muchas explicaciones para los círculos de hadas de Namibia
- Las termitas y las chimeneas de hidrocarburos se han atribuido a estos misteriosos círculos
- La causa de los círculos de hadas puede ser otra
En Namibia existen unos misteriosos círculos llamados círculos de hadas. La causa era desconocida hasta que surgió la hipótesis de que podrían ser las termitas la causantes de los mismos o también la existencia de chimeneas subterráneas que emanan gases tóxicos, sin embargo, ahora se ha descubierto que ni las chimeneas de hidrocarburos ni las termitas no son responsables de estas misteriosas estructuras circulares que aparecen en cantidad de millones en la transición que se produce desde los pastizales hacia el desierto de Namib.
Los círculos de hadas pueden tener un tamaño desde apenas unos metros hasta los 20 de diámetro, y a su alrededor crece una hierba muy tupida mientras que el interior del círculo está vacío de vegetación. El misterio de por qué existen estos círculos ha dado pie a muchas especulaciones ya que la imaginación vuela dependiendo de nuestras creencias y/o formación.
Nadie ha visto nunca formarse un círculo de hadas. A pesar de ello, un estudio publicado en la revista Ecography señala ahora que estos misteriosos círculos no tienen que ver ni con la deposición de sustancias tóxicas, ni con el comportamiento de las termitas sino que se debe a la competencia de las plantas por el agua. Este estudio ha realizado análisis espaciales mediante fotografía aérea y han hallado que la distribución de los mismos es uniforme y homogénea incluso a gran escala cosa que es muy inusual en la naturaleza y que debe deberse a causas muy fuertes.
¿Por qué las explicaciones propuestas no tienen que ver con los círculos de hadas?
Hasta ahora, se había propuesto la hipótesis de las termitas de la especie Psammotermes allocerus porque aunque se han encontrado en todos los círculos de hadas estudiados hasta ahora, la distribución espacial de los insectos sociales (diferentes especies de termitas y hormigas) es en patrones irregulares y por tanto, es muy poco probable que sean capaces de crear estructuras con una distribución tan regular a gran escala.
Por otra parte, han descartado que la causa fueran las emanacioens de gases tóxicos de chimeneas de hidrocarburos por el mismo motivo, la distribución es muy regular.
La causa de los círculos de hadas: la autoorganización vegetal y la competencia por el agua
Lo que queda como causa más probable es la competencia local entre las plantas y la vegetación que parece bastante capaz de crear círculos dispersos homogéneamente. Considerando que, por ejemplo, en un bosque joven – las plantas crecerán y se desarrollarán en comparativamente una distancia corta, y con el paso del tiempo la vegetación se va dispersando y revertir en un proceso de autoorganización. Cada árbol maduro, necesita un espacio suficiente para poder nutrirse adecuadamente durante su desarrollo por lo que será capaz de vivir sólo a una distancia x de su vecino.
Los investigadores proponen que en el caso de los círculos de hadas pueden ser también causados por la competencia, por patrones de autoorganización debido a la competencia por el agua.
Los investigadores, utilizaron un modelo informático para simular la competencia bajo el suelo por el agua y los patrones de distribución espacial de la vegetación y el resultado fueron patrones muy similares a los registrados en las imágenes de Namibia. Así concluyeron, que la explicación más convincente es que los círculos de hadas están causados por la autoorganización de la vegetación. Una nueva hipótesis para desvelar este misterio.
Stephan Getzin, Kerstin Wiegand, Thorsten Wiegand, Hezi Yizhaq, Jost von Hardenberg, Ehud Meron (2014): Adopting a spatially explicit perspective to study the mysterious fairy circles of Namibia. Ecography. Early View, 20 MAY 2014. DOI: 10.1111/ecog.00911 .
http://phys.org/news/2014-05-fairy-circles-apparently-termites.html#jCp
Deja una respuesta
Ver comentarios