El ornitorrinco es un animal de lo más singular, un mamífero con pico de pato, patas de nutria que pone huevos, tiene pelo, sus crías maman y es venenoso. Un mamífero muy extraño que es el ejemplo de mamíferos que no cumplen con lo tradicional: maman, tienen pelo y son vivíparos.
Para quienes Australia nos pilla algo lejos, desconocemos que es una especie protegida con un comportamiento singular. Los ornitorrincos son semiacuáticos y excelentes nadadores que pueden ser cazados por rapaces, ratas de agua y serpientes. Se alimentan de peces y crustáceos del fondo de riachuelos y lagos que busca durante casi 12 horas al día, en inmersiones de unos 30 segundos. Cuando el ornitorrinco no caza se dedica a descansar en su madriguera pero requiere mucho alimento para poder mantener la intensa actividad. El ornitorrinco es una especie de hábitos nocturnos aunque a veces sale en días cubiertos.
La biología del ornitorrinco es muy particular: sus características lo ubican evolutivamente muy cerca de los primeros mamíferos. La especie sólo tiene un período de apareamiento; después de un complicado cortejo que termina con la pareja nadando unida describiendo círculos lentamente, mientras el macho sujeta con el pico la cola de la hembra.
Tras la copulación, la hembra pone los huevos tras 28 días en su interior. Después de 10 días de incubación externa las crías emergen y el ornitorrinco macho no participa en la crianza de las crías que se quedan a cargo de la madre, ya que el macho puede tener varias parejas.
Los recién nacidos son muy vulnerables ya que nacen ciegos y carentes de pelo. Los ornitorrincos se alimentan de la leche de la madre que no tiene pezones. Las crías de ornitorrinco lamen la leche que queda en los surcos que tiene la hembra en la piel. Este período dura unos 3 ó 4 meses. Cuando la hembra sale a alimentarse (ya que el macho no colabora en la crianza) tapa la entrada con tierra blanda para proteger a las crías.
Como curiosidad los ornitorrincos nacen con dientes pero los pierden y mantienen una estructura coriácea para moler la comida.
Tras estos datos sobre los ornitorrincos, os dejamos este vídeo protagonizado por un ornitorrinco que te sorprenderá 🙂 (ojo, cualquier diría que es venenoso).
Y también este documental sobre los fabulosos animales de Australia:
Deja una respuesta
Ver comentarios