Oro, incienso y mirra fueron regalos valiosos que según la Biblia, los Tres Reyes Magos llevaron a Belén. De los tres, tan sólo el oro perdura siendo un bien valioso y muy conocido, el incienso y la mirra ya no tienen el mismo valor. Tanto el incienso como la mirra son de origen vegetal y están más ligados a los ritos propios de la religión que a un valor ajeno a ésta, mientras que oro es valioso en cualquiera de las grandes religiones.
Del oro poco se puede añadir que sea desconocido pero el incienso y la mirra son más desconocidos. El incienso tiene un uso más habitual en la sociedad, en particular, desde la popularización del incienso en los hogares por influencia de las culturas orientales.
¿Qué es el incienso?
Quizá el incienso más conocido es el que se suele utilizar a nivel religioso y particular que es una preparación de diferentes resinas vegetales aromáticas que se mezclan con diferentes aceites esenciales para obtener preparaciones con aromas diferentes.
Sin embargo, el incienso de la tradición cristiana es realmente olíbano (también llamado francoincienso), una resina obtenida del árbol del incienso Boswellia sacra. El árbol del incienso pertenece al orden de las Sapindales lo que lo emparenta con las Malváceas y las Rutáceas (donde encontramos los cítricos como la naranja, el limón…) y pertenece a la familia de las Burseraceae. Esta especie se encuentra en la península arábiga, Yemen, Omán, Somalia y Etiopía. Está muy adaptada a la sequía aunque suele encontrarse en las zonas de barrancos (en las zonas de barrancos suelen ser zonas por donde discurre agua cuando llueve) y los suelos calcáreos.
El árbol del incienso es de hoja caduca, y es cultivado en el cuerno de África, especialmente en el norte y este de Somalia.
La resina se extrae practicando una incisión en la corteza del árbol, y es una especie de látex muy aromático de uso muy extendido en la antigüedad. Los árboles no comienzan a producir la resina hasta los 8 ó 10 años y se considera que la resina somalí es la de mejor calidad.
¿Qué es la mirra?
La mirra es otro de los regalos cuyo origen es vegetal y es la resina de otro árbol que pertenece, al igual que el incienso, a la familia Burseraceae. En este caso, su procedencia puede ser de diferentes especies que pertenecen al género Commiphora. Una de las especies a la que se atribuye es Commiphora myrrha cuyo cultivo es también procedente del cuerno de África y la península arábiga.
Es mucho menos conocido y popular por lo que no hay muchas imágenes disponibles online que se puedan asignar a cada especie correctamente.
La mirra se obtiene al igual que el incienso mediante la incisión de cortes en el tronco de los árboles para extraer la savia con propiedades terapéuticas.
Mientras que el incienso tiene una coloración amarillo-pálida, la mirra tiene un color pardo-rojizo. Es una forma de diferenciar el incienso de la mirra.
Para ambas resinas se están estudiando sus propiedades terapéuticas y tradicionalmente solían tener diferentes prescripciones ya fuera como cicatrizante, para enfermedades de la piel y e incluso como anestésico en el caso de la mirra.
Deja una respuesta
Ver comentarios