Una oso panda finge un embarazo para conseguir cuidados especiales

oso-panda
  • La oso panda gigante de China, Ai Hin ha fingido un embarazo
  • Las hembras en estado de embarazo se trasladan a habitaciones individuales donde reciben atención diaria
  • Su fertilidad no dura más de tres días al año y sobrevive solo un tercio de cachorros a su época infante

Pudiendo sorprender el título y creer que es una broma o exageración, nada es más cierto; en China, según Chengdu research base of giant panda breeding la oso panda gigante Ai Hin ha fingido un embarazo para poder conseguir cuidados especiales aunque como veremos más adelante esto puede que no sea así.

Ai Hin mostró todo todas las señales que indicaban un embarazo e incluso iba a retransmitirse el alumbramiento de los cachorros.

Se desvanece la alegría con el embarazo fantasma de la oso panda

La camada de nuevos miembros panda iba a nacer en Beijing (China) y la noticia de que una de las pandas fuese a ser madre colmó de felicidad a todos los integrantes del equipo; al menos hasta que se descubrió que realmente Ai Hin no estaba embarazada.

La preciosa oso panda, de seis años de edad, comenzó a mostrar todas las señales que indicarían a sus cuidadores que estaba en estado, disminuyendo su apetito, movimientos más lentos y pesados  (incluyendo el aumento de la hormona progestacional como índice fisiológico alterado).

En el Giant Panda Breeding Research Centre Chengdu se han quedado anonadados, ya que trasladan a las hembras embarazadas a habitaciones individuales donde reciben más cuidados durante las veinticuatro horas, tienen aire acondicionado y mayor ración de panecillos, bambú y frutas.

Tras dos meses de cuidados, descubrieron que Ai Hin volvía a actuar con normalidad y poco más tarde que no estaba en estado.

“Según los expertos, los animales en peligro de extinción fingen embarazos fantasma tras comprobar las mejoras en su calidad de vida durante dicho período”

Por otra parte, expertos del China research and conservation centre for the giant panda defendieron a la oso panda ya que indicaron al diario inglés The Guardian, que este fenómeno ocurre también en la naturaleza, y es que las hembras que abortan si no tienen buena salud pueden seguir manteniendo el comportamiento igual a cuando están embarazadas debido a que los niveles de las hormonas del embarazo no se ven modificados tras el aborto. Por tanto, este no sería un comportamiento deliberado por parte de la hembra de panda sino que sería fruto de un embarazo fallido tras el que no se han recuperado los niveles hormonales.

oso-panda

Hábitat de los osos panda y supervivencia

Los osos panda son unos animales muy famosos  ya que su aspecto amable y simpático, junto con que fue de las primeras especies en el mundo que se crearon en peligro de extinción, los ha hecho símbolo de la lucha contra la extinción de las especies.

El hábitat natural de los pandas gigantes se halla en la zona montañosa de China (al suroeste). En dicho lugar pueden encontrarse 300 pandas en cautividad y 1.600 en libertad; el mayor problema para la supervivencia de la especie es que tan solo el 24% de las hembras son capaces de dar a luz en cautividad.

Otra de las contraindicaciones es la baja tasa de supervivencia de las hembras tras el alumbramiento, y siendo solamente un tercio de los pandas nacidos en cautiverio consiguen sobrevivir a su época infante.

El punto clave es que las hembras oso panda no son fértiles más de tres días al año y se aparean cada dos o tres años a partir de los cuatro o cinco de edad (teniendo entre uno y tres cachorros en un alumbramiento), siendo el período de embarazo entre 80 y 200 días.

Los trillizos oso panda de Chimelong

No todo son malas noticias, ya que el mes pasado una de las panda dio a luz a tres preciosos y sanos trillizos en Chimelong Safari Park (en la ciudad de Guangzhou, China).

La mirada puesta en Edimburgo

Existía un hálito de esperanza y la atención estaba centrada en un zoológico de Edimburgo donde su panda Tian Tian podría haber sido la próxima en dar a luz a un cachorro de oso panda; no obstante, pese a la inseminación artificial y que todos los niveles daban resultados esperanzadores parece ser que la oso panda ha reabsorbido el feto (cosa frecuente en las panda gigante que son madres primerizas).

Foto 1 de Paolo Trabattoni y foto 2 de Raúl A.

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.