El plástico es uno de los principales problemas de contaminación en el mundo. No en vano, el día de la tierra del año pasado (2018) estaba basado en el plástico que vertemos al océano. Debido a los graves problemas ambientales y posiblemente de salud que esta tipo de contaminación puede generar, es más importante que nunca investigar qué sucede con el plástico en los océanos.
La isla de basura o más apropiadamente llamada «la gran mancha de basura del Pacífico» es bien conocida y cuantificada (80.000 millones de toneladas de plástico), además, se conocen otras grandes manchas islas de basura en el planeta en el Norte y Sur del Océano Atlántico y en Pacífico Sur.
Sin embargo, no se ha podido determinar una mancha de basura similar en el océano Índico. La principal particularidad es que al océano Índico es el lugar don de más se vierten plásticos del planeta y nadie sabe a dónde va.
¿Hay otra isla de basura de plástico en el océano Índico?
Al contrario de lo que sucede en otros lugares, no se ha investigado mucho sobre este tema. De acuerdo al catedrático de la University of Western Australia, Chari Pattiaratchi, en su estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Oceans; el misterio de la basura del Índico debe ser investigado.
Cada año, según este estudio, se tiran hasta 15 millones de toneladas de basura de plástico que se estiman que llegan a los océanos mediante los cauces de los ríos o la propia línea de costa. Esta cifra podría doblarse para 2025.
El plástico que llega al océano puede quedar en la costa, flotar o hundirse en el océano o viajar con las corrientes oceánicas grandes distancias gracias a su extremada durabilidad. El plástico que viaja al océano queda atrapado en el centro de los giros subtropicales, que son los grandes sistemas de circulación de las corrientes oceánicas, formando las manchas de basura. En estos giros oceánicos el agua se hunde en el centro que generan pero el plástico flota, quedando atrapado en estas ubicaciones.
En el océano Índico el sistema es diferente ya que el sistema de monzones provoca que las corrientes oceánicas sean bastante diferentes. Estas corrientes están llevando el plástico del sur del oceáno Pacífico hacia el oeste hasta el sur del océano Atlántico.
En la zona norte del Índico, la simulación arroja un dato diferente, indicado que el plástico debe acumularse en la Bahía de Bengala acabando en las playas gracias al transporte de los vientos de los monzones y las correntes.
Con estos datos parece ser que no existe una gran mancha de basura en el Índico y que funciona de manera diferente al resto.
Si todavía es un misterio lo que sucede con el 99% del plástico que entra en el océano, el misterio se acrecienta en el Índico.
Deja una respuesta
Ver comentarios