¿No te parece adorable el animalito de la foto? Seguro que te dan ganas de llevártelo a casa, o por lo menos de encontrarte con uno cuando vayas de excursión al campo. Pero, lamentablemente, va a ser complicado ya que Weidong Li, un importante naturalista, acaba de ver un ejemplar de esta especie por primera vez en 20 años.
Este animal, que ha sido bautizado por quienes lo han encontrado como «conejo mágico», ha sido visto en las montañas de Tianshan, al noroeste de China. Y su descubrimiento ha sido muy importante para la comunidad científica porque se trata de una especie que tiene bastante tendencia a esconderse.
No se trata de que se pensara que estaba extinguido, puesto que según una estimación de los años 90 hay unos 2.000 ejemplares en libertad a lo largo del mundo.
El problema es que, además de haber muy pocos ejemplares de esta especie, también se trata de un animal que, pese a su carita simpática, no hace unas migas demasiado buenas con los seres humanos. Su tendencia a esconderse de nosotros ha llevado a que en los últimos 30 años únicamente se hayan podido ver 29 ejemplares, por lo que cada vez que uno se pone delante de un ser humano se convierte en todo un acontecimiento.
Pero, pese a que ver uno sea tan complicado, para Weidong Li esta no ha sido la primera vez. El científico consiguió divisar un ejemplar en 1983, y fue él también el que dos años más tarde consiguió capturar uno, declarándose por primera vez el conejo mágico como nueva especie animal. Por supuesto, se capturó sólo para su estudio, pero luego fue puesto en libertad para que pudiera desarrollarse una especie muy poco conocida pero que a todos nos ha llenado de ternura. Su nombre científico es lli pika, y su foto se ha extendido como la pólvora en los últimos años.
El motivo por el que es tan complicado encontrar este tipo de animales es que viven en zonas muy altas y escarpadas, a las que los seres humanos tienen serias dificultades para llegar. Además, se dice que el 57% de los ejemplares habitan en lugares en los que nunca antes había vivido antes. Por ello, los científicos aseguran que el lli pika podría extinguirse cualquier día sin que nadie se diera cuenta, pues al dejarse ver tan poco no lo echaríamos de menos.
Es por eso que cada vez que uno de estos ejemplares da señales de vida se convierte en toda una fiesta para la comunidad científica. Y en esta ocasión, gracias a que las fotografías han sido difundidas por National Geographic, todos hemos podido disfrutar de la belleza de un animal que a todos nos encantaría tener como mascota. No han sido pocos los medios de comunicación que se han hecho eco de la aparición de la especie, ya que la ternura que produce hace que resulte muy atractivo incluso para personas que no están especialmente interesadas en la naturaleza o la biología.
Lo triste es que es poco probable que podamos ver este tipo de animales más a menudo, ya que se trata de un animal que sufre mucho las consecuencias de la contaminación, y el mundo actual no parece estar preparado para que podamos convivir con estos animales tan bellos pero tan delicados.
El hecho de que un animal tan adorable como este conejo mágico se encuentre al borde de la extinción debe hacernos pensar acerca de cómo el modo de vida que llevamos en la actualidad está haciendo que criaturas maravillosas se encuentren al borde de la desaparición. Hoy es el lli pika el que se encuentra en peligro, pero quién nos dice que mañana no será alguno de los animales que hoy en día conviven con nosotros con la mayor normalidad.
Gracias me encanto este sitio donde se rescata lo que a la mayoría ya le parece obsoleto pero para mi es fundamental este tipo de artículos. Los felicito sigan optando por lo mejor la base de toda la naturaleza y el equilibrio ecológico.