[VIDEO] El primer baño de un bebé de hipopótamo pigmeo

hipopótamo pigmeo

En el zoo de Melbourne, en Australia asistieron hace apenas unos meses al nacimiento de un hipopótamo pigmeo y ahora han podido grabar los primeros intentos de nadar de este bebé hipopótamo al que llamaron Obi que significa «corazón» en el idioma nigeriano igbo, su madre se llama Petre.

hipopótamo pigmeo

Durante estos días, el pequeño Obi ha estado aprendiendo en aguas someras, una piscina poco profunda hasta que ahora es capaz de probarlo en aguas más profundas, en la piscina principal.

Aquí os dejamos el baño de la piscina principal, es muy tierno ver cómo el hipopotamito nada cerca de su madre para mantenerse a flote:

Los hipopótamos pigmeos o Choeropsis liberiensis es una especie clasificada como «en peligro» por la IUCN. Entre las principales amenazas se encuentra la pérdida de hábitat y la caza furtiva, se estima que hay menos de 3000 hipopótamos pigmeos en libertad.
El hipopótamo pigmeo, al igual que el hipopótamo común, es semiacuático y presenta adaptaciones tanto al medio terrestre como al acuático. Vive en madrigueras cerca de masas de agua para protegerse de las altas temperaturas. Sus hábitos son nocturnos y el apareamiento y el parto pueden realizarse tanto en el agua como en tierra. Habita en zonas boscosas alimentándose de helechos, y otras plantas y frutos.
No son muy sociales, ya que viven en pequeños grupos o solos, pese a esto cuando se encuentran dos machos no son combativos. Son presa de leopardos, pitones y cocodrilos, a diferencia del hipopótamo común que no tiene depredadores. El ser humano no los suele cazar, si no que suele ser algo más bien oportunista pese a que su carne es excelente, similar a la del jabalí.
Se adaptan muy bien a los zoológicos lo que puede facilitar su supervivencia como especie.
Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.