Sorprendente vídeo de un pez luna gigante con buceadores

pez luna gigante junto a buceador en malta

El pez luna (Mola mola, para los ingleses es el sunfish o pez sol) es el pez más grande entre los peces óseos (hasta 3 metros y más de 2 toneladas de peso) y ver en vivo uno uno  de estos peces es una experiencia extraordinaria. Afortunadamente para los buceadores se alimenta fundamentalmente de medusas o zooplancton gelatinoso en general que consume en grandes cantidades para mantener su gran tamaño. Desafortunadamente para él, en muchas ocasiones lo confunde con los plásticos que flotan en el mar.

pez luna gigante junto a buceador en malta

Los peces luna pertenecen a los tetraodontiformes que son aquellos peces óseos que tienen los cuatro dientes de la mandíbula fusionados que configuran su pico. También son tetraodontiformes los peces globo, los peces erizo y los peces tija y se les presupone que también poseen la tetradotoxina que es una toxina que afecta al sistema nervioso, aunque esto todavía no está demostrado.

Dónde ver el pez luna

El pez luna es una especie muy desconocida pese a lo popular que es en el mundo del buceo. ¿No sería una pasada poder ver a uno de ellos en su pleno esplendor ya sea buceando o en acuarios? Por ejemplo, en buceo se puede observar en el lugar donde se grabó este vídeo en Malta.

Se puede observar en algunos acuarios aunque no en todos ya que su vida en cautividad es complicada por el espacio que necesitan, la cantidad de comida y las incompatibilidades que se pueden producir entre algunas especies.

Algunos de los acuarios donde observar el pez luna son:

  • Aquarium Kaiyukan, en Osaka (Japón)
  • Oceanário de Lisboa(Portugal)
  • Acuario de Barcelona
  • L’Oceanogràfic en Valencia
  • acuario de Gijón
  • Monterey Bay Aquarium

Vídeo de pez luna gigante con buceadores

Este pez luna fue grabado en las costas de Malta, en la zona Wied il Mielah en Gozo. El vídeo fue grabado en agosto de este año (2014). Como se puede ver  en este vídeo, pese a su inmenso tamaño, los peces luna son amistosos con los buceadores y suelen ser curiosos, en algunas zonas se han adaptado a la presencia humana. Suponen una mayor amenaza a la navegación que a los buceadores por el daño que pueden hacer a la navegación porque las embarcaciones se golpean contra ellos cuando están tomando el sol en la superficie.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.