Apple y la salud, las aplicaciones de Apple Healthkit útiles

apple-healthkit

El Apple Healthkit ha despertado mucha expectación desde que se anunció con el lanzamiento de iOs8, sin embargo, sufrieron retrasos por los problemas que presentó la primera versión del nuevo sistema operativo de Apple.

apple-healthkit

Ahora ya están en la App Store multitud de aplicaciones que pueden ser útiles para utilizar con el Apple Healthkit y poder controlar mejor nuestro estado de salud. Las primeras que han aparecido son aquellas relacionadas con el estado de forma y la salud o lo que es lo mismo y se llama ahora el fitness. Sobretodo se basan en medir la actividad física diaria, al estilo de lo que hace Fitbit, aunque éstos ya han anunciado que no harán su pulsera compatible con el Healthkit lo que ha provocado que Apple las retire de sus tiendas.

Apps para el Healthkit de Apple basadas en Salud y Fitness y Nutrición

Entre las principales aplicaciones para controlar el estado de salud y fitness se encuentran:

  • RuntasticPRO GPS, esta aplicación ya era muy popular entre los corredores y ahora se integra en el Healthkit
  • Nike Plus: sucede igual que en el caso anterior, aunque esto era algo claro desde el principio ya que la relación entre Nike y Apple viene de largo: el primer Nikeplus nació como complemento del iPod.
  • Endomondo Life: aplicación basada en el popular Endomondo para gestionar la actividad física y sincronizarla fácilmente con el Apple Healthkit.

También hay aplicaciones para controlar la comida y la nutrición como son:

  • Weight Watchers: la famosa forma de perder peso basada en puntos, también se encuentra disponible en la AppStore para llevar un seguimiento de la alimentación, el peso y la actividad física.
  • Lifesum: es una aplicación que hace seguimiento de tu dieta y del ejercicio en función de los objetivos marcados y tu perfil de salud. Es compatible con los principales tipos de dietas como las bajas en carbohidratos o las que promueven algún día de ayuno. Estuvo considerada como la mejor aplicación por Apple en diciembre de 2013. Se pueden escanear los códigos de barras de los productos para tener todos los valores nutricionales de los productos.

Estas son algunas de las aplicaciones principales y más conocidas que se conectan con el Healthkit de Apple y que si disponemos de un iPhone puede ser interesante disponer ya que esta superaplicación de salud puede ser el centro para tener claro cuáles son los puntos en los que debemos mejorar.

Respecto a la seguridad de los datos de salud, según Apple indica en su propia web:

«Tú decides qué información compartes o si te la quedas solo para ti. Primero elige qué tipo de datos quieres que aparezcan en Salud y luego qué apps pueden acceder a ellos. Y por la seguridad, no te preocupes: si tienes el teléfono protegido con clave o Touch ID, los datos se quedan cifrados hasta que lo desbloqueas. También puedes usar iCloud para hacer una copia de seguridad. Allí los datos estarán protegidos, mientras los transfieres y cuando están almacenados. Además, todas las apps que acceden al Healthkit deben tener una política de privacidad, así que no te olvides de leerlas bien antes de autorizarlas.«

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.