Fitbit Charge, la última pulsera para mejorar la salud

fitbit-charge-salud

Fitbit, la empresa de wereables que cuenta con diversos dispositivos para monitorizar la actividad física, ha puesto hoy a la venta su última pulsera en España, la Fitbit Charge.

fitbit-charge-salud

En Fitbit clasifican los productos en tres tipos, el fitness de diario, el fitness de actividad y el fitness de rendimiento. Fitbit Charge se clasifica dentro del fitness de diario, es decir, monitoriza la actividad física a lo largo del día para medir todo el ejercicio que se realiza de manera consciente e inconsciente durante el día, yendo al trabajo, comiendo, realizando tareas domésticas… ayuda a sumar cada caloría y cada paso que damos.

¿Qué hace especial a la pulsera Fitbit Charge?

Entre las características de esta pulsera se encuentran diferentes características, algunas comunes con anteriores productos como Fitbit One, o Fitbit Flex y otras novedosas:

  • Al igual que predecesores Fitbit Charge mide los pasos dados, los escalones subidos, distancia recorrida, calorías quemadas y minutos con actividad.
  • Tiene función reloj con pantalla para visualizar todos los datos
  • Fitbit Charge se puede enlazar vía bluetooth con el teléfono y tener las notificaciones de las llamadas entrantes en la pulsera si el teléfono está cerca. Una ventaja para no tener que llevar el teléfono siempre encima.
  • La batería dura sobre 7 días lo que la hace diferente de productos de la competencia
  • Lo más novedoso de todos los productos de Fitbit: detecta automáticamente las horas de sueño y las de vigilia por lo que no habrá que poner la pulsera en modo sueño, automáticamente lo hará ella sola. También tiene una alarma para despertar con suavidad.
  • Sincroniza las estadísticas de forma automática con los ordenadores y principales smartphones.
  • Fitbit Charge es resistente al agua hasta 1 atm lo que quiere decir que se puede utilizar para natación si problemas (pero no para sumergirse)

¿De verdad estas pulseras ayudan a mejorar la salud?

Uno de los principales problemas de la sociedad actual, es el sendentarismo que junto con la dieta es responsable de la epidemia de obesidaddiabetes y síndrome metabólico. Cada vez hay más campañas enfocadas a estimular una vida más activa y una dieta más sana.

Las pulseras y dispositivos de Fitbit que monitorizan la actividad física y el sueño, vienen con la promesa de incitar a una vida más activa gracias a los datos que recogen que se pueden visualizar en su aplicación, que utiliza la gamificación para estimular al usuario a moverse más para conseguir todos los badges.

La pulsera de Fitbit cuesta 129,95€. Está disponible en varios colores (negro, pizarra, burdeos y azul) y diferentes tallas aunque la XL sólo está disponible a través de su sitio web.

Fuente: https://www.fitbit.com/es/charge

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.