A estas alturas de mayo, todavía estamos a tiempo de ver dos eventos astronómicos que aunque no son de primer nivel, merecen la pena. Si te estás iniciando en la astronomía, estas son las dos cosas que no debes perderte lo que queda de mayo de la mano de Universe2go. …
Leer más »Descubren un milpiés de 99 millones de años en ámbar de Myanmar
Han descubierto una nueva especie de milpiés de 99 millones de edad atrapada en ámbar birmano (mejor dicho, de Myanmar que es el nombre oficial actual territorio). Lo han bautizado como Burmanopetalum inexpectatum, Burmanopetalum por su origen birmano (-petalum porque es habitual en las especies de milpiés) e inexpectatum por …
Leer más »Día de la Tierra 2019: Proteger nuestras especies
Hoy es 22 de abril de 2019, Día de la Tierra proclamado por las Naciones Unidas en 2009 pero existe desde 1970, muy anterior a la declaración de la ONU. El 22 de abril de 1970 millones de personas tomaron las calles para protestar por los impactos de la era …
Leer más »¿Qué sucede con el plástico vertido al Oceáno Índico?
El plástico es uno de los principales problemas de contaminación en el mundo. No en vano, el día de la tierra año pasado (2018) estaba basado en el plástico que vertemos al océano. Debido a los graves problemas ambientales y posiblemente de salud que esta tipo de contaminación puede …
Leer más »El día Pi : curiosidades del número más fascinante para la ciencia
[sin_anuncios_b30] Hoy es el día pi, en inglés, 3.14 (Marzo, 14) y se celebran muchos eventos de ciencia por el mundo. Fue ocurrencia físico Larry Shaw en 1988 y ha desembocado en celebraciones por todo el mundo, conmemorando el día pi. Nosotros hoy os traemos algunas curiosidades interesantes sobre el …
Leer más »Ósmosis ¿qué es y qué función tiene?
La ósmosis es el fenómeno que se produce cuando dos soluciones con diferente concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a través de la membrana líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar las concentraciones. Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto energético. En otras …
Leer más »¿Qué es la ecología?
La ecología podría considerarse la ciencia más antigua que existe o la profesión. Desde que el hombre empezó a observar la naturaleza ya fuera para buscar plantas de las que alimentarse, para cazar o encontrar un lugar para establecerse con recursos necesarios. De ahí que el origen etimológico de esta …
Leer más »Los aminoácidos: todo lo que tienes que saber.
Hace años que el término aminoácido está en muchos sitios, desde la pura investigación científica y las clases de biología hasta los suplementos deportivos donde se habla de suplementación con aminoácidos. Sin embargo, es desconocido lo que realmente son estos compuestos ya que en numerosas ocasiones la forma de explicarlo …
Leer más »¿Hay ciencia en la cosmética? – Las cuentas de Instagram que contestan a esta pregunta
La que suscribe este post es una gran aficionada a la cosmética si bien siempre he tenido mis dudas sobre si los productos utilizados más allá de su textura y aroma tenían alguna función real. Hace como un año y algo, descubrí a Cristina Mitre, una periodista de salud …
Leer más »Lo que verás en el cielo este invierno 2019 desde el Hemisferio Norte
Hoy os traemos este post gracias Universe2go con los principales acontecimientos invierno 2019. Aunque hemos tardado un poco, aún quedan muchas cosas interesantes que ver en el cielo: 21/01/2019: Eclipse lunar total, el inicio eclipse total será a las 5:40 GMT+1 con final a las 6:43 GMT+1 pero puede …
Leer más »