Ranas y elefantes: una extraña relación

ranas

Las relaciones entre especies en la naturaleza pueden ser inesperadas pero lo que suelen estar siempre es interconectadas. El nicho ecológico y el hábitat de algunas especies pueden llegar a sorprendernos.

En este caso, lo que es sorprendente es la relación que se produce entre ranas y elefantes en Myanmar, según un estudio publicado en la revista Mammalia.

ranas

Está bastante reconocido que los elefantes son «ingenieros del ecosistema» y se sabe que juegan un papel muy importante modificando la vegetación a través del pisoteo, de la dispersión de las semillas y también porque convierten grandes cantidades de biomasa vegetal en estiércol que facilita la entrada de los nutrientes en el ecosistema.

Gracias a esto otras especies tienen posibilidades de subsistir como plantas pequeñas que pueden vivir en los espacios que deja el pisoteo de los elefantes. También las heces de elefantes son el lugar perfecto para una amplia variedad de anfibios, escarabajos, insectos y otros invertebrados pequeños.

Ranas y elefantes: una relación profunda

Sin embargo, en este caso, el descubrimiento es algo más sorprendente. En una zona de bosque tropical como es el hábitat de los elefantes en Myanmar, las frecuentes lluvias rellenan las huellas profundas que dejan los elefantes con agua. En estos charcos tan pequeños son capaces de vivir renacuajos y huevos de rana. Por ejemplo, encontraron 20 charcos que contenían huevos y larvas de rana en Nay Ya Inn durante 2016 y 2017.

relación elefantes y ranas
Huellas de elefante asiático con suelo húmedo en Nay Ya Inn que contienen huevos y renacuajos de anuros como ranas. (A) sendero de huellas y (B) detalle de una de huellas.

Los charcos son surcos profundos que proveen a los anfibios de un refugio perfecto rico en nutrientes durante la estación seca. Son el lugar perfecto para refugiarse durante la época de escasez de lluvias ya que al ser charcos pequeños están libres de peces que pueden alimentarse de huevos y renacuajos.

Yendo más allá, el camino de huellas podría servir como los escalones que las ranas jóvenes tienen que ir cruzando hasta llegar a las poblaciones de otras ranas. Como una autopista de lagos para ranas.

Es asombroso como este descubrimiento nos muestra lo compleja que es la naturaleza y subraya que la conservación de diferentes especies es más importante de lo que puede parecer. Los elefantes se consideran como especies emblema, es decir, especies cuya conservación redunda en la conservación perfecta para otras especies.

En este caso, las amenazas del elefante asiático son la pérdida de hábitat y el cambio climático que también son dos aspectos que afectan mucho a los anfibios, y por
tanto a las ranas. No hay que perder de vista que cuando se pierde una especie no se sabe a ciencia cierta cómo puede afectar a otras, por lo que es importantísimo proteger los ecosistemas tal y como se encuentran.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.