Una cuenca sedimentaria es una región subsidente. Subsidencia: Hundimiento progresivo de un sector de la corteza. La existencia de una cuenca sedimentaria está estrictamente ligado a un espacio subsidente. Mientras haya subsidencia, habrá cuenca sedimentaria, cuando se pare se colmará. Por ejemplo conforme va sedimentando una charca se hundirá. Causas …
Leer más »Clasificación de las rocas plutónicas
Hay dos tipos de clasificación la normal que hace referencia a la norma, es decir, en base al contenido en óxido; y la modal que hace referencia a la composición mineralógica, se usan los siguientes minerales: leucocratos y melanocratos. Los leucocratos son cuarzo, feldespatos potásicos y plagioclasas, los melanocratos son …
Leer más »Osmorregulación y excreción
El agua es indispensable para que exista la vida dado que todos los procesos vitales se realizan en medio acuoso. La capacidad de sobrevivir en un medio osmótico desfavorable se ha desarrollado en los animales más evolucionados gracias a la adquisición de un medio interno estable con una determinada concentración …
Leer más »Sistema endocrino
Sistema endocrino es todo sistema capaz de liberar mensajeros químicos. Además, cualquier estímulo hará que el sistema nervioso y el sistema endocrino actúen sobre distintos tejidos con el fin de mantener el equilibrio u homeostasis. Estos sistemas funcionan comunicando células. Así, hay varias formas de comunicación celular: AUTOCRINOS: son mensajeros …
Leer más »Sistema respiratorio: intercambio de gases
Es necesario, en primer lugar, distinguir entre respiración y ventilación: Respiración: se refiere al metabolismo aerobio que requiere oxígeno y se lleva a cabo en las mitocondrias para producir agua y energía mediante la cadena de transporte electrónico. En el ciclo de Krebs se produce dióxido de carbono (CO2), sin …
Leer más »Una hormona formada en los pedúnculos de los ojos, responsable del apareamiento de los cangrejos azules
Investigadores descubren una nueva hormona en los pedúnculos de los ojos de los cangrejos azules que es responsable de la formación de las partes cuerpo que hacen posible que los cangrejos hembras se apareen y tengan crías. Los dos ojos de un cangrejo azul pueden hacer algo más que …
Leer más »Alimentación, digestión y absorción
En este post hablamos de la alimentación de los seres vivos, con sus estrategias alimentarias, la digestión con sus respectivos sistemas digestivos y la absorción de los nutrientes. Requerimientos nutritivos Un alimento contiene una mezcla de nutrientes y otros elementos que no son aprovechados por los seres vivos. Los nutrientes …
Leer más »La temperatura: biomas y especies
La temperatura es una manifestación de la Energía calorífica. Ésta se puede medir en intensidad siendo la temperatura y en cantidad siendo el calor (cal/g). Una caloría es la cantidad de calor necesario para pasar un gramo de agua de 14,5 ºC a 15,5 ºC a una atmósfera de presión. …
Leer más »Sinecología
La sinecologia estudia las relaciones entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los ecosistemas de la Tierra. Esta rama de la ecologia estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies …
Leer más »El potencial redox
El potencial redox es una medida de la actividad de los electrones. Está relacionado con el pH y con el contenido de oxígeno. Es análogo al pH ya que el pH mide la actividad de protones y el potencial redox mide la de los electrones. El potencial redox se calcula …
Leer más »