Descubren un milpiés de 99 millones de años en ámbar de Myanmar

nueva especie de milpies
La nueva especie de milpiés: Burmanopetalum inexpectatum

Han descubierto una nueva especie de milpiés de 99 millones de edad atrapada en ámbar birmano  (mejor dicho, de Myanmar que es el nombre oficial actual del territorio). Lo han bautizado como Burmanopetalum inexpectatum, Burmanopetalum por su origen birmano (-petalum porque es habitual en las especies de milpiés)  e inexpectatum por ser inesperado.

El descubrimiento se ha realizado gracias a una colección privada de Patrick Müller que ahora se encuentra en el museo A. Koenig en Bonn, Alemania. No es la primera vez que colecciones privadas o de museos revelan nuevas especies o descubrimientos.

nueva especie de milpies
La nueva especie de milpiés: Burmanopetalum inexpectatum

Lo sorprendente del hallazgo es su tamaño, apenas 8, 2 milímetros de una hembra de diminuto milpiés que ha irrumpido en la clasificación sistemática creando su propio suborden dentro del orden Callipodida y siendo el primer milpiés fósil que se conoce de este orden.

Todo esto ha sido posible gracias al uso de microscopía de rayos X 3D que han conseguido hacer una simulación en 3D del bicho en cuestión. Así, ha sido posible obtener un gran detalle posibilitando descifrar la evolución que ha tenido este grupo. Su apariencia general no ha cambiado mucho pero al detalle muestran diferencias significativas que lo hacen recaer en el nuevo suborden: Burmanopetalidea y por tanto una nueva familia Burmanopetalidae.

Las diferencias clave de esta nueva especie de milpiés

Se diferencia de las especies existentes de Callipodida por su tamaño diminuto (menos de 1 cm de longitud), la falta de setas pleurotérgicas y en que su telson espatulado es dos veces el tamaño del penúltimo anillo corporal.

Además, los ojos están compuestos por por cinco omatidios mientras que el resto tienen entre 2 y 3 omatidios.

Este es el modelo en 3D de esta nueva especie:

 

Los milpiés

Los milpiés se engloban dentro del filo Artropodos, subfilo Miriápodos (junto con los ciempiés) en la clase Diplopoda que actualmente cuenta con 11.000 especies conocidas aunque según algunos estudios podrían llegar hasta las 80.000 especies por conocer. Los primeros fósiles encontrados datan de hace 420 millones de años, hallados en Escocia, se considera que fueron los primeros animales en conquistar la tierra.

Son muy importantes en los ecosistemas ya que juegan un papel fundamental como degradadores en los ecosistemas terrestres desde el Silúrico.

Fuente: https://zookeys.pensoft.net/article/34991/

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.