Recientemente se han superado las concentraciones de CO2 más altas hasta el momento, llegando a las 400 ppm en la atmósfera en el hemisferio Norte, es el dato más alto de la historia documentada y que es un aviso para la toma de medidas por parte de todos los países del mundo para que tomen acciones para paliar las consecuencias de un proceso que ya está en marcha.
Concentraciones de CO2 superiores a 400ppm un grave problema
Todas las estaciones de vigilancia del hemisferio norte que forman parte de la red de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han notificado concentraciones de CO2 muy elevadas, mucho más de lo normal incluso para esta época que es en la que mayor concentración de CO2 en la atmósfera. Esta tendencia se ha observado en las estaciones de latitudes altas del Ártico y más bajas como Alemania, Cabo Verde, Tenerife…
De acuerdo a estos datos, es muy probable que la media mundial de 400 ppm se alcance para el año próximo o para 2016, mientras el límite que se considera seguro para la atmósfera es de 350 ppm y el nivel de CO2 en el mundo preindustrial era de 278 ppm.
El CO2 es el gas de efecto invernadero más importante ya que permanece en la atmósfera por varios siglos y todavía mucho más tiempo en el océano, y supone debido a su alta concentración el gas que más está afectando al forzamiento radiativo. Con la hipótesis de calentamiento global de origen natural descartada al 99%, hay realizar llamamientos para que los poderes políticos y económicos tomen acciones globales para reducir estas concentraciones que van camino de producir efectos irreversibles.
El invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio norte es la época de mayor concentración de CO2 porque todavía no ha empezado a crecer la vegetación cuya función como sumidero de carbono es vital. En cambio, en verano es cuando las concentraciones de CO2 son más bajas.
¿Por qué la vegetación es sumidero de carbono?
Porque los vegetales utilizan el CO2 para crear sus estructuras funcionales (raíz, tallo, hojas, flores, frutos…) de manera que «fijan» ese dióxido de carbono extrayéndolo de la atmósfera y reduciendo la concentración del mismo. Por este motivo es tan importante conservar masas forestales bien desarrolladas, a mayor tamaño de las estructuras mayor cantidad de CO2 fijado.
Leyenda y datos obtenidos por cortesía de:
- ALT: Alert (Canadá), 82,50 °N, 62,34 °W, 210 metros sobre el nivel del mar (Ministerio del Medio Ambiente de Canadá, Canadá);
- AMS: Isla de Ámsterdam (Francia), 37,80 °S, 77,54 °E, 70 metros sobre el nivel del mar (Programa de investigación «SNO ICOS-France», dirigido por LSCE/OVSQ (CEA, INSU));
- BRW: Barrow (AK) (Estados Unidos de América), 71,32 °N, 156,6 °W, 11 metros sobre el nivel del mar (NOAA, Estados Unidos de América);
- CNM: Monte Cimone (Italia), 44,17 °N, 10,68 °E, 2 165 metros sobre el nivel del mar(Centro de Montaña de la Aeronáutica Militar Italiana, Monte Cimone, Italia);
- CVO: Observatorio Atmosférico de Cabo Verde (Cabo Verde), 16,86 °N, 24,87 °W, 10 metros sobre el nivel del mar (Instituto Max-Planck de Biogeoquímica, Jena, Alemania);
- HPB: Hohenpeissenberg (Alemania), 47,80 °N, 11,01 °E, 985 metros sobre el nivel del mar (Deutscher Wetterdienst (DWD), Alemania);
- IZO: Izaña (Tenerife) (España), 28,31 °N, 16,50 °W, 2 373 metros sobre el nivel del mar (Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), España);
- JFJ: Jungfraujoch (Suiza), 46,55 °N, 7,99 °E, 3 580 metros sobre el nivel del mar (Empa, Suiza);
- MHD: Mace Head (Irlanda), 53,33 °N, 9,90 °W, 5 metros sobre el nivel del mar (Programa de investigación «SNO ICOS-France», dirigido por LSCE/OVSQ (CEA, INSU), en colaboración con la Agencia de Protección Ambiental de (EPA), Irlanda);
- MLO: Mauna Loa (Hawai) (Estados Unidos de América), 19,54 °N, 155,6 °W, 3 397 metros sobre el nivel del mar (NOAA, USA);
- MNM: Minamitorishima (Japón), 24,29 °N, 154,0 °E, 8 metros sobre el nivel del mar (Servicio Meteorológico de Japón, Japón);
- PAL: Pallas (Finlandia), 67,97 °N, 24,12 °E, 560 metros sobre el nivel del mar (Instituto Meteorológico de Finlandia, Finlandia);
- SMO: Samoa (Cabo Matatula) (Estados Unidos de América), 14,25 °S, 170,6 °W, 77 metros sobre el nivel del mar (NOAA, USA);
- SPO: Polo Sur (Antártida), 90,00 °S, 24,80 °W, 2 841 metros sobre el nivel del mar (NOAA, USA), y
- ZEP: Monte Zeppelin (Ny Ålesund) (Noruega), 78,91 °N, 11,89 °E, 474 metros sobre el nivel del mar (Instituto de Investigaciones Atmosféricas de Noruega, Noruega).
Fuente de la noticia: http://www.wmo.int/pages/mediacentre/press_releases/pr_991_es.html
Deja una respuesta
Ver comentarios