Los ríos más peligrosos del mundo

los-rios-mas-peligrosos-del-mundo
  • El río Yangtsé en Julio de este año tiñó sus aguas de color rojo escarlata.
  • Debajo del Río Amazonas se encontró un “río” subterráneo.
  • El río Amazonas es el más largo y peligroso del mundo.

rios-mas-peligrosos-del-mundo

En este post se darán a conocer las ubicaciones y características del porque estos ríos son considerados los más peligrosos del planeta Tierra:

Río Orinoco

Este río posee aproximadamente 2140 Km, el 65% se ubica en el territorio Venezolano y el 35% restante en Colombia. Nace en Venezuela, en el estado Amazonas. Su curso dibuja un amplio arco elipsoidal.

Es uno de los más peligrosos del mundo debido a varios factores:

  • Es el tercer río más caudaloso del mundo con un caudal de 33 000 m³/s.
  • Posee fauna peligrosa. Hay gran cantidad de mamíferos como el delfín del amazonas, peces como la piraña del caribe y reptiles como anacondas y caimanes del Orinoco, etc.
  • Aquí se produce un fenómeno hidrológico conocido como “macareo” o “pororoca”, es una sucesivo, rápido y ruidoso oleaje de color marrón, que se sucede en el delta del Orinoco, se da en luna llena o luna nueva cuando las aguas marinas en la pleamar entran en las aguas fluviales en forma de gigantes olas, produciendo grandes inundaciones en los alrededores.

Río de Brahmaputra

rio-Brahmaputra

Dicho río atraviesa India, China, el Tíbet y Bangladesh. Es uno de los ríos con mayor longitud del continente Asiático.

Su peligrosidad aumenta cada vez que recibe la nieve del Himalaya, aumentando su caudal y potencia considerablemente.

En cuanto a su fauna se encuentra el temible tiburón toro (Carcharhinus leucas), con su característica principal de ser impredecible y muy agresivo.

El Distrito Dhemaji, situado en la India, se ubica en la orilla norte del río Brahmaputra, es el distrito más afectado cada año ya que las aguas del río desbordan debido a las lluvias monzónicas que se suceden en el lugar.

Río Yangtsé

rio-yantse

Ubicado en China, es el río Yangtsé es el más largo del continente asiático y el tercero más largo del mundo.

Uno de los mayores peligros son sus inundaciones, las cuales se dan por un aumento del caudal y potencia del río lo que genera grandes y rápidos remolinos, en la temporada lluviosa de China; de mayo a junio en las zonas localizadas al sur del río, y de julio a agosto en las áreas del norte. En la vera del río hay una gran cantidad de población lo que hace que las inundaciones sean más devastadoras y costosas, una de las inundaciones más importantes se llevó consigo la vida de 30.000 personas.

Otro punto peligroso es su contaminación: en la ciudad de Wenzhou al SW de la provincia de Zhejiang (ciudad industrial), el río tenía su color habitual a las 4 de la mañana del jueves 24 DE JULIO DE 2014, alrededor de las 6AM un tramo del río comenzó a teñirse de color rojo escarlata. Dicho suceso desconcertó a los científicos recientemente, lo cual lo adjudican a la proliferación de algas rojas o más certeramente a la contaminación de industrias que se encuentran en las orillas del río, lo que sí se sabe con certeza es que las aguas son altamente nocivas.

Río Congo/Río Zaire

El río Congo es el más poderoso del continente africano, es el segundo río más caudaloso del mundo, el mayor río de África central, el segundo río más largo de África y el segundo de mayor volumen en todo el mundo.

Mide unos 5000km aproximadamente, en el comienzo sus aguas son muy tranquilas y luego alcanzan una peligrosa velocidad, volviéndose aguas turbulentas.

Nace en la República Democrática del Congo y el río recorre la segunda selva más grande del mundo.

Río Amazonas

El río Amazonas posee 7.020Km y es considerado el río más largo y caudaloso del mundo, por eso es denominado el “río océano”. El mismo transporta una quinta parte del agua fluvial del planeta. Se encuentra mayoritariamente en Brasil, pero también atraviesa Perú, Bolivia y Colombia.

Por varios motivos también se considera como el más peligroso del mundo, aquí también es donde se sucede el fenómeno de la “pororoca” en las épocas de pleamar cuando debido a la formación de grande solas el agua del río inunda las orillas y tapan las islas que están en su curso.

Posee la variedad de fauna más peligrosa del mundo: anacondas, pirañas, jaguares, infinidad de serpientes, arañas y ranas venenosas, etc. Se dice que hay más variedad de peces en este rio que en el océano atlántico.

Según estudios realizados se dice que a  más de 4000 metros de profundidad  debajo del río Amazonas se encuentra un gran flujo de agua subterránea denominado  Río Hamza, el cual es más ancho pero mucho más lento.

Foto 1 de https://www.flickr.com/photos/caneladeurubu/

Foto 2 de https://www.flickr.com/photos/wild_speedy/

Foto 3 https://www.flickr.com/photos/23342257@N06/

Estudiante en Ciencias Geológicas y Tecnicatura Universitaria en Medio Ambiente; perteneciente a la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina). Idiomas: Español, Inglés, Francés y Portugués. Presentación del informe “Análisis Estructural del Grupo Ventana y Pillahuincó, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, Argentina” en el Congreso Argentino de estudiantes de Geología, 2013 Aficiones: literatura universal, deporte, música, viajes, cine.