El bisfenol S (BPS) es el sustituto del bisfenol A (BPA) en la industria plástica, muestra potencial para incrementar la agresividad del cáncer de mama debido a su comportamiento como disruptor endocrino según los resultados de una nueva investigación realizada por la Universidad de Oakland y presentado en ENDO 2017.
El BPS se encuentra en los plásticos duros de policarbonato como los billetes, el papel térmico de los recibos así como muchos productos libres de BPA (bisfenol-A) que se está eliminando debido a las sospechas de tener numerosos riesgos para la salud pese al informe de la EFSA, donde se concluye que no tiene riesgos con los niveles recomendados pero que hay incertidumbres que conviene revisar en el futuro y que tiene varias críticas.
Sin embargo, a pesar de las esperanzas que existían de encontrar en el BPS (bisfenol-S) un sustituto para el BPA, los resultados indican la gran capacidad que tiene este compuesto químico para imitar el comportamiento del BPA.
El estudio mencionado ha confirmado que el bisfenol-S actúa como los estrógenos en las células cancerígenas en el cáncer de mama revelando un importante potencial como disruptor endocrino.
El bisfenol S no es un sustituto seguro del bisfenol-A
El estudio se centró en los efectos del bisfenol S en el receptor-alfa de estrógenos y el gen BRCA1. La mayoría de los cánceres de mama son positivos para el receptor de estrógenos, y de acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, del 55 al 65% de las mujeres que tienen una mutación peligrosa del gen BRCA1 desarrollarán cáncer de mama.
Para realizar este estudio se usaron dos líneas celulares de cáncer de mama obtenidas de mujeres con cáncer de mama positivas al receptor de estrógenos que se venden comercialmente. El equipo de investigación expuso las células a diferentes variaciones:
- diferentes variaciones de BPS
- una sustancia inactiva como control
- estradiol (que es un estrógeno)
Los investigadores descubrieron que el bisfenol S actúa como un estrógeno multiplicando las células de cáncer de mama. Comparado con el control, el BPS actuó como el estrógeno, aumentando la expresión de este receptor y del gen BRCA1 después de 24 horas.
Después de seis días de tratamiento con BPS, las células cancerígenas reportaron un crecimiento del 12% en la dosis más baja (4 micromolar) y un 60% en la dosis más alta de 8 micromolares.
El equipo bloqueó la proliferación de células cancerígenas tratando las células con medicamentos antiestrogénicos que se usan para bloquear la acción de los estrógenos en los receptores de estrógenos en el cáncer de mama.
El equipo de estudio indicaba que el BPS podría aumentar la agresividad del cáncer de mama; aunque se necesitan más estudios para establecer si las mujeres que tienen el gen mutado BRAC1 y usan productos que contienen BPS podrían aumentar su riesgo de padecer cáncer de mama.
Deja una respuesta
Ver comentarios