¿Los árboles pueden absorber todo el exceso CO2 que se genera en la atmósfera?

co2 arboles

Los árboles nos aportan muchos beneficios como limpiar el aire y absorber CO2 de la atmósfera. Son una de las claves para solucionar el cambio climático junto con la limitación del uso de combustibles fósiles y detener la deforestación.

La pregunta que queda en el aire es, ¿los árboles pueden absorber todo el CO2 en exceso que se genera en la atmósfera? Para responder a esta pregunta se han hecho muchos estudios diferentes como son cultivar plantas en cámaras llenas de CO2, fumigar bosques con CO2…

co2 arbol

La fijación de CO2 limitada

Para esto es fundamental tener en cuenta que la fijación de CO2 por parte de los árboles depende mucho de dos nutrientes que actúan como factores limitantes: el nitrógeno y el fósforo.

En un nuevo estudio publicado en Nature Climate, se han tenido en cuenta estos factores para predecir cómo será la absorción de CO2 por la atmósfera.

Para intentar sacar alguna conclusión al respecto, se revisaron los mencionados estudios con métodos estadísticos, de aprendizaje automático, modelos por satélite, factores climáticos… para ver cómo se limita la capacidad de las plantas y árboles para fijar dióxido de carbono.

La conclusión del estudio es que los niveles de CO2 esperados para 2100 deberían aumentar la biomasa vegetal en un 12% lo que equivale a 6 años de emisiones actuales de combustibles fósiles.

El estudio destaca las asociaciones que los árboles forjan con los microbios y los hongos del suelo para ayudarlos a absorber el nitrógeno y el fósforo adicionales que necesitan para equilibrar su ingesta adicional de dióxido de carbono, como puede ser través de las micorrizas.

También enfatiza el papel crítico de los bosques tropicales, como los de la Amazonía, el Congo e Indonesia, como regiones con el mayor potencial para almacenar carbono adicional.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.