La Antártida cada vez más verde por el cambio climático

antártida cada vez más verde

El cambio climático es un grave problema y sus efectos son especialmente preocupantes en la Antártida y en el océano Ártico. Nuevas evidencias en la Antártida vienen a poner en relevancia este problema, además, de los ya encontrados aumentos en la precipitación y la fuerza del viento.

Apenas unas pocas plantas habitan en este continente, sólo un 0,3% de su superficie tienen vida vegetal.  Sin embargo, los investigadores especializados en briófitos han encontrado un incremento muy significativo en actividad biológica en los últimos 50 años.

Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Exeter, Universidad de Cambridge y  British Antarctic Survey extrajeron cinco cores de musgo de tres lugares diferentes en un área que abarcaba alrededor de 400 millas.

antártida cada vez más verde

Cambios biológicos en la Antártida por el cambio climático

El objetivo fue evidenciar si se habían producido cambios biológicos importantes en la Antártida durante los últimos 50 años. El resultado fue que sí se habían producido cambios importantes en el crecimiento de los bancos de musgo en la península antártica debido a los aumentos de temperatura en los últimos cincuenta años.

En los datos analizados, observaron que en los últimos 150 años analizados aparecían puntos de inflexión en los últimos 50 años donde la actividad biológica aparecía claramente incrementada.

El doctor Matt Amesbury alerta de que si el aumento de la temperatura continua y el retroceso de los glaciares continua dejando suelo libre de hielo, la Antártida será cada vez más verde en el futuro.  Esto es debido a que la sensibilidad del crecimiento del musgo al aumento de la temperatura sugiere que los ecosistemas se alterarán rápidamente bajo el calentamiento global.

Incluso pequeños cambios de temperatura podrían llevar a grandes cambios en la biología y el paisaje de una región tan especial e icónica. Además, se pueden establecer paralelismos entre el reverdecer de la Antártida y las observaciones en el Ártico.

El próximo paso es examinar registros de miles de años de antigüedad para obsevar cómo el cambio climático afecta a los ecosistemas antes de que la actividad humana comenzara a causar el calentamiento global.

Fuente: http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2017.04.034

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.