Los microscopios son instrumentos de óptica que nos permiten ver objetos pequeños o detalles estructurales imposibles de distinguir a simple vista porque están por debajo límite de resolución ojo humano. El límite de resolución ojo humano es alrededor de 100 a 200 µm y esto significa que …
Leer más »Diferencias entre la célula eucariota y procariota
La diferencia entre la célula eucariota y procariota es que los organismos eucariotas tienen un núcleo rodeado de una membrana, mientras que los procariotas, no. En los procariotas el DNA se encuentra en una región citoplasma, llamada nucléoide, a diferencia de la célula eucariota, donde la información genética se …
Leer más »¿Qué son las células madre?
Las células madre son aquellas capaces de dividirse indefinidamente y de diferenciarse en respuesta a señales específicas, dando lugar a diversos tipos de células especializadas funcionales. Generalmente las células madre dan lugar a uno o varios tipos celulares intermedios antes de alcanzar el estado totalmente diferenciado propio tejido adulto. …
Leer más »El mar Mediterráneo: medio físico y ecología
El Mediterráneo constituye solamente el 0,7% de la superficie total de todos los mares, sin embargo puede presumir de una historia muy rica en civilizaciones y de comercio marítimo a lo largo de miles de años. La principal característica de la cuenca mediterránea es que es una zona semi cerrada, …
Leer más »Tiburones, rayas y quimeras
En este artículo trataremos sobre los tiburones que generan fascinación y terror a partes iguales. Sobre las rayas y las mantas (sus parientes más directos) que suelen generar más simpatía y fascinación que terror y también hablaremos de las quimeras, uno de los organismos marinos más peculiares entre los peces …
Leer más »El raro tiburón de seis branquias (Hexanchus griseus)
Los tiburones, en particular los tiburones de seis branquias, han evolucionado poco o nada en 200 millones de años. Aun no sabemos mucho de estos increíbles animales pero su increíble adaptación a los grandes cambios climáticos de la tierra nos hace pensar que tienen una grande capacidad de adaptación a …
Leer más »Los delfines de río
Los fines de río viven en algunos de los ríos más grandes y fangosos de Asia y de Sudamérica. Comparten muchas características comunes y tienen hábitos bastante similares, aunque no por ello, deben estar estrechamente relacionados entre sí. Lo más probable es que se hayan adaptado a sus ambientes de …
Leer más »El coral rojo y sus amenazas
Autor: Aldo Brunetti e-: [email protected] Publicación: se puede publicar partes de este trabajo siempre y cuando se cite al autor mismo Introducción Los corales son animales que pertenecen al phylum Cnidaria – orden Scleractinia, clase Anthozoa y tienen la capacidad de fijar carbonado cálcico CaCO3, el elemento con el …
Leer más »Las islas Tremiti (Italia)
El parque de las islas Tremiti es uno de los hábitats naturales más bonitos de todo el Mediterráneo y por eso es un área marina protegida. Están incluidas las islas de San Domino, San Nicola, Caprara, Cretaccio y Pianosa. La isla de San Nicola, es la isla histórica sede …
Leer más »Área Marina Protegida de Cinque Terre (Liguria, Italia)
El Área Marina Protegida “Cinque Terre” Liguria (Italia), fue creado por el Decreto Ministerio de Medio Ambiente 12 de diciembre de 1997 y comprende las localidades de Riomaggiore, Vernazza y Monterosso así como una pequeña parte de la ciudad de Levanto. Esta área marina protegida, incluye dos zonas …
Leer más »