Ponte a prueba con este test para ver qué sabes de las diferencias entre la célula animal y vegetal. ¡Cuéntanos después!
Leer más »El fondo de la Gran Barrera de Coral de Australia
A principios de septiembre, biólogos del Schmidt Ocean Institute junto con Geoscience Australia, James Cook University, University of Sydney, Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC), Queensland Museum Network, y Queensland University of Technology, llevaron a cabo una expedición a las grandes profundidades de la Gran Barrera de Coral, …
Leer más »El isópodo que se come la lengua de los peces
Vivir en el medio marino no es fácil. Muchos son los factores que influyen en el biotopo del mar y las adaptaciones de las especies marinas para su supervivencia son diversas y sorprendentes. Sorprendente y «desagradable» es el caso de este isópodo. Cymothoa exigua pertenece a una familia de isópodos …
Leer más »Célula animal y vegetal: diferencias
La célula animal y vegetal son células eucariotas, es decir, son células que tienen núcleo a diferencia de las procariotas que no tienen núcleo ni la mayoría de los orgánulos (puedes encontrar las diferencias entre células eucariotas y procariotas en este post). Sin embargo, pese a ser ambas eucariotas poseen …
Leer más »Glándula pituitaria o hipófisis: estructura, funciones y hormonas
La glándula pituitaria también se llama hipófisis. Es la glándula directora del sistema endocrino y junto con el hipotálamo (que es una estructura del cerebro y sobre el que puedes profundizar aquí) son los que dirigen la respuesta del organismo a los cambios en el medio externo con el fin …
Leer más »¿Los gatos transmiten el coronavirus?
Hace apenas un día ha saltado la noticia de que un tigre malayo del Zoo del Bronx en Nueva York, cerrado al público desde el 16 de marzo, ha experimentado síntomas y ha dado positivo al test de Covid-19. Otros seis grandes felinos también muestran síntomas compatibles con la enfermedad. …
Leer más »Los animales se liberan durante la cuarentena
Durante la cuarentena del covid-19 causada por el coronavirus, SARS-COV-2, la gente no está en las calles, ni en las carreteras dejando mucho espacio libre a los animales. Jabalíes en las calles de Italia Pavos reales por las calles de Madrid Pavos reales en las calles de Madrid, jabalíes en …
Leer más »Cursos online gratis de biología en español para esta cuarentena
Estamos en plena cuarentena en España, estado de alarma, y vamos a pasar mucho tiempo en casa. Es difícil, en un país culturalmente que vive tan de cara a la calle y tan social, vivir en casa sin contacto con amigos y familiares. Sin embargo, aunque no va a ser …
Leer más »El pangolín, ¿la fuente del coronavirus de Wuhan SARS-CoV-2?
Recientemente parece ser que se considera que el pangolín es el reservorio del coronavirus de Wuhan, y en este post te lo contamos.
Leer más »¿Es peligroso chupar la cabeza de las gambas por cadmio?
Hace 10 años la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) recomendaba no chupar la cabeza de las gambas por su contenido en Cadmio. Este año ha saltado de nuevo a la palestra, pero… ¿cuál es el riesgo real del cadmio y la cabeza de una gamba? El Cadmio …
Leer más »Las plantas de interior no mejoran la calidad del aire
La fama de determinadas plantas de interior como purificadoras del aire, surgió a raíz de un estudio de la NASA que se llevó a cabo en 1989, llamado Clean Air Study. En este estudio se concluía como determinadas especies de plantas como la hiedra (Hedera helix), los potos (Scindapsus aures o Epipremnum …
Leer más »Haeckel, el ilustrador de la naturaleza más bella
Ernst Haeckel nos ha regalado las ilustraciones más bellas de la naturaleza. Naturalista y filósofo alemán (1834 – 1919) supo trasladar al papel la belleza de los seres vivos. Cnidarios Si hay un grupo animal que se presta a la belleza, es el grupo de los cnidarios, las medusas y …
Leer más »