Diphylleia grayi, te puede sorprender paseando por lugares tan lejanos entre sí como son las zonas boscosas, húmedas y frías de China y Japón y las montañas Apalaches en el Este de los Estados Unidos. Si el día ha sido soleado la encontrarás blanca y radiante, una flor de parecido lejano …
Leer más »La acidificación del océano tiene consecuencias inesperadas en algunas especies
La acidificación océano es uno de las graves consecuencias cambio climático en el océano. No sólo puede afectar a la absorción de CO2, por el desquilibrio ácido base si no por otras consecuencias que se van descubriendo poco a poco. En un estudio publicado en PLOS ONE, Mirko …
Leer más »La evolución de las cejas, clave para la relación entre perros y humanos
La domesticación lobo hasta convertirlo en el perro como lo conocemos hoy, tardó cerca de 33.000 años Los perros fueron cambiando hacia ser animales más amorosos que salvajes y convirtiéndolos en seres adorables a nuestros ojos. Las adaptaciones perro hacia la convivencia ser humano han pasado por …
Leer más »Descubren la clave de por qué la cantidad de dióxido de carbono era menor en la edad de hielo
Desde que los investigadores han determinado que el dióxido de carbono atmosférico era significativamente más bajo en las eras glaciales que en las etapas cálidas todavía debía encontrarse la razón. La teoría era que podía ser en función de la circulación oceánica, el hielo océano, la carga de hierro o …
Leer más »La duración del día clave para el comportamiento del hámster siberiano
El hámster siberiano (Phodopus sungorus) es un organismo moo para estudiar los ritmos biológicos estacionales. Se alimentan durante la primavera y el verano temprano pero conforme se aproxima el otoño y la duración día decrece, sus cuerpos experimentan grandes cambios. Los hámster pierden casi todo su peso corporal, la …
Leer más »Ranas y elefantes: una extraña relación
Las relaciones entre especies en la naturaleza pueden ser inesperadas pero lo que suelen estar siempre es interconectadas. El nicho ecológico y el hábitat de algunas especies pueden llegar a sorprendernos. En este caso, lo que es sorprendente es la relación que se produce entre ranas y elefantes en Myanmar, …
Leer más »La increíble cueva con luces de origen inesperado
En Waitomo, Nueva Zelanda, existe un lugar increíble. Una cueva caliza llena de luces brillantes con un origen inesperado: gusanos brillantes gracias a la fosforescencia que le da un aspecto muy especial. El gusano responsable de este aspecto tan luminoso es Arachnocampa luminosa, la larva de una mosca conocida como …
Leer más »Organoides: el presente de la investigación médica
Los organoides están compuestos por tipos específicos de células madre cuyo origen es epitelial y que al crecer se autoorganizan y recapitulan varios aspectos de la organogénesis. Son menos complejos que un órgano completo pero mucho más completos que un cúmulo de células en cultivo. Para la revista Science, se …
Leer más »Día Mundial del Medioambiente 2019: «Sin contaminación del aire»
El día Mundial Medioambiente que se celebra cada año el 5 de junio, cuenta en 2019; con el lema «Sin contaminación aire». La contaminación aire es un problema crucial que cada vez hay más concienciación. Según un estudio publicado en la revista European Heart Journal, cada …
Leer más »El impresionante fósil de un banco de peces en plena natación
Hace millones de años, un gran banco de peces se ocupaba de sus propios asuntos en los ríos rocosos de América Norte cuando de repente, de alguna manera, ¡Bam! – sus vidas llegaron a un abrupto final. Gracias a un golpe de suerte (para nosotros, no ellos), en sus …
Leer más »