Groenlandia perdió más de 2 gigatones (o 2 mil millones de toneladas) de hielo en un solo día la semana pasada. Para poner eso en perspectiva, es el peso equivalente a 340 pirámides de Giza, 80,000 Estatuas de la Libertad o 12 millones de ballenas azules.
Esta foto que se ha hecho viral de @SteffenMalskaer resume perfectamente lo que está sucediendo y el riesgo que supone para las comunidades que viven en el Ártico.
2019 puede ser un año récord en la pérdida de hielo de Groenlandia
Groenlandia está experimentando una fusión extrema, y los expertos predicen otro año récord en lo que respecta a la pérdida de hielo.
La temporada de deshielo del Ártico es un evento natural que se lleva a cabo todos los años, a partir de junio y finaliza en agosto, con tasas máximas en julio. Sin embargo, la magnitud de la pérdida de hielo que se está produciendo en este momento es extraordinaria. Los expertos ya han hecho comparaciones con el 2012, que vio una pérdida de hielo récord cuando casi toda la capa de hielo de Groenlandia estuvo expuesta a fundirse por primera vez en la historia documentada.
Como se puede apreciar en la gráfica, este año, el derretimiento del hielo comenzó incluso antes de 2012 y tres semanas antes que el promedio, informa CNN. Además, esta pérdida de hielo «prematura» podría exacerbar una mayor pérdida en los próximos meses debido a algo que se conoce como el efecto albedo.
[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]El efecto albedo se refiere a la cantidad de energía del Sol que se refleja de nuevo en el espacio. La nieve blanca y el hielo reflejan más energía solar en el espacio, enfriando la tierra y evitando que el hielo se derrita. En contraste, la reducción de la capa de nieve y hielo significa que este efecto se reducirá y se absorberá más energía, aumentando las temperaturas y derritiendo aún más hielo, es una retroalimentación positiva.[/box]
Otro efecto a añadir es probablemente el aire húmedo y de alta temperatura constante del Atlántico Central que se abre paso a la zona de Groenlandia. Un anticiclón que ha estado anclado sobre el Este de Groenlandia durante la primavera ha llevado a producir un poco de actividad de deshielo en abril, pero el patrón persistió.
Estas altas presiones han elevado aire cálido y húmedo desde el Atlántico Central hasta Groenlandia lo que supone temperaturas más cálidas sobre el hielo, además de evitar la precipitación por el buen tiempo que acarrea.
Recientemente, los científicos predijeron que el Everest podría estar desprovisto de hielo en 2100, y la culpa se puede atribuir al cambio climático. De hecho, hay cientos de millones de personas que dependen de la escorrentía anual en el Himalaya para agua potable, energía eléctrica (energía hidroeléctrica) y para fines agrícolas.
Fuente: CNN
Algún día el planeta volverá a lo que ha sido antes: la Antártica
con frondosos bosques y mucha fauna.Al igual que Groenlandia
(Greenland=terreno verde) Pero aún quedan hielos,en esta etapa
interglaciar.