- Los minerales se dividen en: Elementos Nativos, Haluros, Sulfuros, Óxidos, Sales Oxigenadas (Carbonatos, Nitratos, Boratos, Sulfatos y Cromatos, Tungstatos y Molibdatos, Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos, Silicatos).
- El agua sólida es un mineral.
- Los Elementos Nativos son aquellos que se encuentran en estado puro en la naturaleza.
¿Qué son los minerales?
Un mineral es un elemento o compuesto químico que normalmente es cristalino y que se ha formado como resultado de procesos geológicos (inorgánicos); se excluyen por lo tanto las sustancias liquidas y gaseosas. Por ejemplo, el agua en su forma líquida no se considera un mineral, pero si se lo considera en su forma sólida; el Mercurio si es considerado aun cuando no se encuentra en estado sólido y el petróleo junto con sus manifestaciones bituminosas no-cristalinas no son considerados minerales.
Existen, sin embargo, un cierto número de sólidos naturales no-cristalinos a los que se los designa amorfos (mineraloides). Estos minerales amorfos incluyen: geles minerales y vidrios.
Aquellas sustancias fabricadas por los hombres totalmente iguales a las naturales no se consideran minerales, sino que son llamados “equivalentes sintéticos”.
Cuando hablamos de “cristalino” nos referimos en mineralogía al orden atómico del mineral.
Propiedades físicas de los minerales
La clasificación de los minerales es altamente extensa en base a sus propiedades. A continuación se nombran las propiedades físicas más importantes de los mismos que los geólogos utilizan tanto en el campo como en el laboratorio para poder identificarlos. También existen propiedades ópticas de los minerales, que para identificarlas es necesario observar laminas minerales a través de un microscopio petrológico.
- Propiedades que dependen de la cohesión: Hábito cristalino y estado de agregación, Clivaje, parting y fractura, Dureza, Tenacidad.
- Propiedades organolépticas: Gusto, Olor, Tacto.
- Propiedades que dependen de la transmisión de la luz: Color, Raya, Brillo, Juegos de colores, Luminiscencia, diafanidad.
- Propiedades dependientes de la transmisión del calor: Conductividad térmica y absorción, Dilatación térmica.
- Propiedades magnéticas y eléctricas: Electricidad, magnetismo.
- Propiedades radiactivas
- Propiedades escalares: Peso específico, Calor específico.
Los minerales se subdividen en 5 grupos básicos (Elementos Nativos, Haluros, Sulfuros, Óxidos y Sales Oxigenadas) según una seleccionada clasificación de sus propiedades.
Grupos de minerales: Elementos Nativos
Alrededor de 30 son los elementos en estado nativo que existen en la corteza terrestre, sólidos, gaseosos y algunos líquidos.
Forman parte de este grupo los GASES NOBLES: He Ne, Ar, Kr, Xe, Rn; los METALES NOBLES: Ru, Rh, Pd, Ag, Os, Ir, Pt, Au; y los SEMIMETALES: As, Bi, Sb, S, C.
Sólo unos 20 elementos, con excepción de los gases libres en la atmósfera, se encuentran en estado nativo. Dichos elementos se clasifican en: 1) Metales, 2) Semimetales y 3) No Metales.
Oro (Au): uno de los más conocidos y buscados
- Su sistema es cúbico, con cristales generalmente octaédricos y en grupo se presenta de forma arborescente. Se presenta en láminas irregulares, escamas, masas, y en forma de “pepitas”.
- Su dureza es bastante baja entre 2,5 y 3.
- Su color es en diferentes tonalidades de amarillo según su pureza, cuanto más pálido es, más cantidad de Plata posee.
- Su yacimiento es en filones hidrotermales de cuarzo y oro, que por acción del tiempo y meteorización de los mismos muchas veces es transportado hacia otros lugares formando “placeres”.
- El yacimiento más grande de oro es en los depósitos de Witwatersrand, Sud África. Es 20 veces más grande que cualquier otro yacimiento en el mundo.
- Sus minas son muy profundas aproximadamente 4500metros.
- La mayor parte del Oro es propiedad de los países que lo tienen como reserva, en forma de barras o monedas y se utiliza a modo de inversión
- Sus usos están en la joyería, instrumentos científicos, aplicaciones dentales, electrolaminados, etc.
Diamante (C): el no metal más buscado
- Sus cristales son cúbicos, octaédricos.
- Su dureza es de 10, es el mineral con mayor dureza que existe.
- Su color es amarillo pálido o incoloro, también los hay rojos pálidos, naranjas, azul, verde y pardo. Sin tallar su brillo no es adamantino, sino que posee un brillo graso
- Yacen en peridotitas conocidas como kimberlitas, un gran porcentaje son recuperados en depósitos aluviales.
- Se forman en condiciones de temperaturas muy altas.
- Se usa en las industrias (como herramientas de corte por ejemplo) y algunos ejemplares especiales se los utiliza como gemas.
Ahora entendemos que su elevado costo va más allá de su belleza sino también de las propiedades que lo hacen único como así también la dificultad para hallarlos.
Foto de https://www.
2 comentarios
Ver comentarios