- FILO: Vertebrata (vertebrados)
- SUPERCLASE: Osteichthyes (Osteictios o peces óseos)
- CLASE: Actinopterygii
- SUBCLASE: Neopterygii
- INFRACLASE: Teleostei (peces verdaderos)
- SUPERORDEN: Elopomorpha
- ORDEN: Anguiliformes
- FAMILIA: Muraenidae
Descripción: Especie con una hilera de dientes. Puede medir hasta 1,5 m. Su color es pardo oscuro, uniforme, con un jaspeado amarillo que la diferencia de la otra especie presente en el Mediterráneo. El cuerpo es serpentiforme y comprimido lateralmente sin aletas pectorales. Las aletas dorsal, caudal y anal se encuentran fusionadas formándose una cresta que roda todo el animal. La cabeza suele ser negro azulada con algunas motas blancas. Las aperturas branquiales tienen forma de agujero negro.
Biología: Es depredadora y su mordedura es venenosa. Se alimenta de peces y cefalópodos que caza nocturnamente cuando es más activa. De día permanece asomando la cabeza por las hendiduras de la roca.
Hábitat: Vive en hendiduras protegidas en las rocas, cuando se ve molestada puede cambiar de lugar.
Frecuencia: Frecuente aunque en muchas zonas costeras empieza a disminuir por la pesca indiscriminada con arpón pues su carne es muy apreciada.
Asociaciones: Simbiosis de limpieza con Lysmata seticaudata y Gymnothoras unicolor.
Distribución: Mediterráneo y Atlántico
Fotografíada en: Tabarca, septiembre 2010
Bibliografía y fuentes:
Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.
Göthel, Helmut.Fauna marina del Mediterráneo. Ed. Omega. Edición 2006.
Deja una respuesta
Ver comentarios