- FILO: Mollusca
- CLASE: Gastropoda
- SUBCLASE: Opistobranchia
- ORDEN: Nudibranchia
- FAMILIA: Discodorididae
Descripción: Hasta hace poco se englobaba en el gnero Peltodoris. Es una especie de cuerpo muy aplanado con el notum (cara posterior del nudibranquio) finamente granulado y branquiaés tripinnadas. Es una especie grande, con el cuerpo oval-redondeado y de consistencia coriácea. La corona branquial consta de 8 branquias tripinnadas que pueden medir hasta 1 cm, se encuentra en la zona dorsal rodeando el ano. Su color es blanco-lechoso con manchas irregulares (redondas u ovaladas) de color pardo oscuro sobre el notum y el pie dándole el aspecto moteado de una vaca. Las branquias y los dos rinóforos son blancos.
Sus dimensiones pueden de hasta alrededor de 120 mm de largo y 50 de ancho.
Biología: Como casi todos los nudibranquios posee una alimentación muy especializada. Ën este caso se alimenta de la esponja Petrosia ficiformis, acumulando petroforminas procedentes de la esponja en glándulas digestivas que luego utiliza como defensa química. La época de reproducción y desove es entre mayo y agosto. Son hermafroditas y su larva pasa por una fase planctónica (considerándose meroplancton).
Cuando son excitados pueden expulsar parte del notum, y retraer las branquias y rinóforos que saca posteriormente de manera muy lenta. En situaciones de peligro pueden perder incluso el manto aunque poseen espículas en el interior del manto para su defensa.
Hábitat: Sobre fondos de esponjas, desde aguas superficiales a profundas y grutas de las costas rocosas.
Frecuencia: Aparece regular y frecuentemente sobre fondos de esponjas, especialmente Petrosia ficiformis.
Distribución: Especie endémica del Mediterráneo.
Peligrosidad: No es peligrosa.
Fotografíada en: Tabarca, agosto 2011
BIBLIOGRAFÍA:
Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.
Göthel, Helmut.Fauna marina del Mediterráneo. Ed. Omega. Edición 2006.
http://www.cibsub.com/bioespecie_es-peltodoris_atromaculata-27832
Hay que ver lo mucho que desonocemos sobre los animales marino, es un mundo aparte.