Alimentos para el cerebro

cerebro

Sabemos que tenemos que alimentarnos para que nuestro cuerpo pueda funcionar, que proteínas, hidratos, grasas, vitaminas, y toda una serie de minerales y demás, pero ¿sabemos realmente para qué valen?. Y mejor aún, ¿sabemos qué alimentos son adecuados para los diferentes órganos que conforman nuestro organismo? Hoy nos centraremos en los que benefician al motor funcional: EL CEREBRO.

cerebro

5 alimentos para el cerebro

El cerebro consume al cabo del día entre un 20 y un 30% de las calorias totales. Principalmente obtiene su energía de los hidratos, pero también necesita muchos otros componentes. Os propongo una lista, con una serie de alimentos, que favorecerán las funciones cerebrales.

  1. El agua, en sí no es un alimento, pero ya sabemos que es esencial para la vida. El 91% del cerebro es agua y debemos consumir dos litros de agua al día para mantenerlo en buenas condiciones.
  2. El brécol, nos aporta muy pocas calorías, proteínas y azúcares, su contenido en grasas es prácticamente nulo, es rico en agua, en fibra y en multitud de vitaminas, además de ser antioxidante. Por todas estas características es un alimento genial para cuidar de tu mente, sobre todo la memoria.
  3. La leche de avena, nos proporciona proteínas, carbohidratos complejos, grasas insaturadas, multitud de vitaminas. Es un alimento muy completo, excelente para el corazón, arterias y la diabetes. Además de que sus glúcidos nos proporcionan energía y la vitamina B1 nos ayudan con la memoria y por tanto con nuestro cerebro.
  4. El plátano, a parte de proporcionarnos energía, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, nos aporta fósforo, magnesio y potasio. Entre sus múltiples vitaminas, nos fijamos en la B6, la cual interviene en la síntesis de dopamina, que es un neurotransmisor que nos ayuda con la memoria y el buen humor.
  5. El té verde, esta infusión está de moda, tiene un bajo contenido en excitantes y muy alto en antioxidantes, por lo que lo hace un genial protector de las funciones cerebrales.

Foto de https://www.flickr.com/photos/azuaje/

Licenciada en Biología por la Universidad de Granada (España) y experta en Nutrición y Dietética Humana por la Univerversidad Europea Miguel de Cervantes (España). Da charlas sobre alimentación dirigidas a todo tipo de público, tanto escolares como amas de casa o deportistas. Actualmente se está abriendo paso como nutricionista/dietista trabajando por su cuenta, haciendo, a veces, colaboraciones con gimnasios y otros establecimientos. Entre sus aficiones se encuentra la práctica de triatlón y otros deportes. Además de la lectura, el cine, series televisivas...