CANGREJO DE LA ANEMONA – Inachus phalangium

anemona-sulcata-con-inachus-phalangium-600x450

  • FILO: Artropoda
  • CLASE: Crustacea
  • ORDEN: Decapoda
  • FAMILIA: Majidae

Descripción: Cangrejo de color pardo a anaranjado, recubierto de vellosidades. El tamaño de su cuerpo es de hasta 15 mm de forma triangular. Tiene un par de patas corredoras que son más de tres veces la longitud del cuerpo. El dorso es muy espinoso, el pedúnculo coular coto y retráctil.

Biología: Presenta una relación de comensalismo con Anemonia sulcata, y siempre vive con esta anemona. La gran mayoría de las anemónas viven con un cangrejo de esta especie en su interior. Se pueden dar agresiones entre individuos de la misma especie, ya sea entre sexos distintos o iguales. Cuanto mayor sea el cangrejo, mayor beligerancia presenta por lo que en las anemónnas viven aislados o en parejas o tríos cuando son muy pequeños.

Durante el día habita en la anémona, donde se esconde ante amenazas, y por la noche sale en busca de alimento u otras anémonas que habitar. El cangrejo también se alimenta de las partículas movidas por la anémona y del mucus de su susperficie.

Posibilidades de confusión: Debido a que en su caparazón pueden asentarse algas y otros organismos es difícil distinguirlo. La relación con Anemonia sulcata no es específica y en la misma anémona pueden aparecer otras especies de cangrejo por lo que hay que ser cuidadoso/a en la identificación.

Hábitat: Suele vivir en asociación con Anemonia sulcata, hasta los 25 metros de profundidad.

Distribución: En el Atlántico Este desde Noruega hasta Cabo Verde y el Mediterráneo.

Fotografiada en: Tabarca, agosto 2013

Bibliografía y fuentes:

Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.

Göthel, Helmut.Fauna marina del Mediterráneo. Ed. Omega. Edición 2006.

 

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.