Dieta vegana: ¿Qué es el veganismo?

dieta-vegana
  • La dieta vegana: en qué consiste
  • Beneficios e inconvenientes de la dieta vegana

Muchos de vosotros conoceréis en qué consiste la dieta vegetariana, sus pautas y los diferentes tipos que hay. En este artículo os hablaré del  veganismo.

dieta-vegana

El veganismo es una corriente dentro del vegetarismo que consiste en el consumo único y exclusivo de alimentos de origen vegetal, excluyendo los productos relacionados con los animales, excluyendo así, la leche, la miel y los huevos, además de, claro está, la carne. Es el vegetarismo en su más estricto nivel.

Alimentos aptos para la dieta vegana

Dentro de los alimentos que un veganista puede consumir se incluyen:

  • Legumbres
  • Cereales
  • Semillas
  • Frutos secos
  • Verduras
  • Frutas

Pros y contras de la dieta vegana

Es obvio pensar que con esta limitación de alimentos se pueden tener ciertas carencias de macro y micronutrientes, y así es, pero el hecho de adoptar esta dieta vegana puede tener, a la larga, más beneficios que inconvenientes.

Entre los principales beneficios de la dieta vegana, nos encontramos con:

  • Al ser estrictamente vegetariana, hay un bajo aporte de grasas saturadas y un nulo aporte de colesterol, porlo que se puede decir que es una dieta cardioprotectora.
  • Aporta altas cantidades de fibra, sobretodo si se consumen productos integrales. Es preventiva del cáncer de colon y próstata.
  • Previene la obesidad

Claro, que todo esto pinta muy bien, pero como en todo, hay una serie de inconvenientes que hay que tener en cuenta para subsanarlos y que realmente sea una dieta sana.

La principal desventaja de la dieta vegana es que sus seguidores tendrán una serie de carencias tanto en macro como en micronutrientes.

– Macronutrientes:

  • Proteínas: Las proteínas se componen de aminoácidos, de los cuales algunos de ellos son esenciales, es decir no podemos sintetizarlos nosotros y tenemos que aportarlos de forma externa, y estos provienen de animales, carne o pescado. Así se forman las proteínas de mejor calidad, las de origen animal. El problema es que los vegetales no nos aportan todos los que necesitamos, por eso bueno combinar verduras con legumbres ya que su unión nos proporcionará los aminoácidos necesarios para sintetizar proteínas de mejor calidad.
  • Ácidos grasos: Pasa lo mismo que con las proteínas, hay ácidos grasos esenciales, y estos los incorporamos con la dieta, el omega 3 es uno de ellos y se encuentra mayoritariamente en la carne y en los pescados. Por lo tanto se deberán consumir suplementos que nos lo aporten.

– Micronutrientes:

  • Vitaminas: Entre las que destacan la vitamina D y la B12. La B12 sólo la adquirimos mediante el consumo de carne, por lo que cualquier vegano deberá tomarla en suplementos vitamínicos, sino quiere sufrir anemia megaloblástica.
  • Hierro: El hierro de origen vegetal es difícil de asimilar por el cuerpo humano, por lo que pueden aparecer anemias.
  • Calcio: Al haber déficit de vitamina D no se fija calcio en los huesos, provocando raquitismo.

Por todos estos factores la dieta vegana no es una mala opción de dieta sana, pero eso sí, siempre y cuando esté controlada. Hay que consumir una gran variedad de alimentos, procurar repetir lo menos posible y combinarlos para que lo que uno no aporte te lo de el otro; teniendo siempre en cuenta que los nutrientes que no obtenemos mediante la alimentación los tenemos que incorporar mediante suplementos.

Foto de https://www.flickr.com/photos/diogeneselfilosofo/

Licenciada en Biología por la Universidad de Granada (España) y experta en Nutrición y Dietética Humana por la Univerversidad Europea Miguel de Cervantes (España). Da charlas sobre alimentación dirigidas a todo tipo de público, tanto escolares como amas de casa o deportistas. Actualmente se está abriendo paso como nutricionista/dietista trabajando por su cuenta, haciendo, a veces, colaboraciones con gimnasios y otros establecimientos. Entre sus aficiones se encuentra la práctica de triatlón y otros deportes. Además de la lectura, el cine, series televisivas...