¿Por qué tomar pan blanco en la dieta aumenta el riesgo de obesidad en un 40%?

Nos hacíamos eco esta mañana de que comer al menos tres rebanadas de pan blanco al día aumenta el riesgo de obesidad, según un estudio de la Universidad de Navarra. En cambio tomar el pan blanco combinado con pan integral en la dieta, o sólo pan integral no aumentaba este riesgo. La pregunta es por qué comer pan blanco es tan perjudicial en la dieta.

pan-blanco-aumenta-obesidad-dieta

¿Por qué el pan blanco en la dieta aumenta el riesgo de obesidad y el pan integral no?

A poco tiempo que nos hayamos dedicado a informarnos sobre nutrición, habremos observado que existen los llamados hidratos de carbono simples y complejos. A más refinados los azúcares o hidratos de carbono, éstos son más simples, y al contrario. Por ello los productos integrales son hidratos complejos y, además, aportan fibra.

Los carbohidratos simples como los del pan blanco se absorben más rápidamente, yendo rápidamente a rellenar los depósitos de glucógeno del hígado y a continuación a formar parte del tejido graso, necesitando una mayor cantidad para saciar el apetito. En cambio, los carbohidratos complejos se absorben de una manera mucho más lenta, evitando picos de insulina tan acusados. Además, el pan integral contiene micronutrientes  y fibra, muy importante por su efecto saciante y por su efecto en el tránsito intestinal.

Pueden ser estas las causas que justifiquen el hecho de que el pan blanco produzca un mayor riesgo de obesidad (hasta del 40%) que el pan integral. Sin embargo, de este estudio nos surgen algunas cuestiones; ¿se ha tenido en cuenta el que personas que toman pan integral pueden ser más propensas a llevar una dieta más cuidada y saludable que aquellas que toman pan blanco?

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.