Se conocen vulgarmente como frigáneas. Son insectos endopterigotos (hacen la metamorfosis completa u holometabolismo) cuyo tamaño es de máximo 1 cm. Este grupo es muy abundante con alrededor de 10.000 especies con ninfas totalmente acuáticas. Tricópteros adultos Su aspecto es similar a un lepidóptero. La cabeza tiene dos antenas filiformes …
Leer más »Tipo Porifera: las esponjas de mar
Son las conocidas esponjas. Casi todas son marinas aunque hay algunas de agua dulce. Es un grupo muy simple y muy antiguo ya que se han encontrado fósiles de ellas. Son animales diblásticos y la gran mayoría son coloniales. No tienen una simetría definida y poseen colores variados. Además, no …
Leer más »Tipo Placozoa
Sólo se conoce una especie, es marina y se descubrió en acuarios. Es muy simple, posee una capa dorsal de células ciliadas y la ventral de células ciliadas y glandulares. En su interior se encuentra la mesoglea o mesénquima que es un amasijo o estructura laxa donde se mueven las …
Leer más »Orden Siluriformes
Dentro de este orden se encuentra englobado el pez gato. Nombre que procede de los bigotes o barbillas que posee en la mandíbula superior o inferior o ambas. Familia Ictalúridos El nombre de la familia procede prefijo griego ict (pez) y alurido (gato). Dentro de esta familia encontramos los …
Leer más »Orden Salmoniformes
Existen diversas familias dentro orden salmoniformes en el que se engloban los salmones. Familia Exócidos Dentro de esta familia se hayan especies de interés pesquero como el lucio (Exox lucius). Familia Salmónidos Los salmónidos prefieren aguas con alto contenido en oxígeno y frías. Son predadores, alimentándose fundamentalmente de mariposas …
Leer más »Patrones de desarrollo en organismos unicelulares eucariotas
Principios generales de biología desarrollo El desarrollo genera diversidad y orden celular en cada generación y asegura la continuidad de la vida de una generación a otra. La vida de un nuevo individuo se inicia con la fusión de dos células particulares denominadas gametos. Esta fusión se denomina fecundación. …
Leer más »Orden Cupleiformes
Las especies que se incluyen dentro orden de los cupleiformes son de alta importancia económica, pues se encuentran especies de interés comercial para la pesca como son la sardina, el arenque, la anchoa… Generalmente se pescan mediante el arte de cerco. Son de apariencia fusiforme por lo que son muy …
Leer más »Orden Anguiliformes
En el orden Aguiliformes encontramos muchas especies propias Mediterráneo pero también se distribuyen por el resto de mares y océanos mundo. Algunas de ellas son migratorias. Dada su forma filiforme tienen una gran cantidad de vértebras y no poseen aletas pectorales. La aleta caudal está fusionada al …
Leer más »Odonatos y su valor como indicadores de la calidad de las aguas
Es un grupo totalmente ligado al medio acuático que posee 5500 especies cuyas ninfas son de medio acuático tanto en medios lénticos (aguas con poco movimiento: lagos, estanques…) y medios lóticos (cursos de agua en movimiento). Se caracterizan por sus grandes ojos y porque no pueden plegar las alas sobre …
Leer más »Nomenclatura
La nomenclatura zoológica se realiza en base a la evolución reino animal. Son dos ciencias las que se encargan de organizar el reino animal, por un lado está la sistemática y por otro está la taxonomía. La sistemática es la ciencia que se encarga de crear las categorías según …
Leer más »