La resistencia a antibióticos es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la medicina. En un mundo donde los patógenos resistentes a antibióticos amenazan la calidad de vida y a la vida misma, la investigación en nuevas formas de luchar contra estos microorganismos es crucial. No obstante, …
Leer más »Descubren cómo se produce el colapso de glaciares en Groenlandia
Los más de 2 millones de kilómetros cuadrados de superficie de Groenlandia están cubiertos en gran parte con hielo y glaciares, y sus deshielo está aumentando hasta un tercio del aumento del nivel del mar en Florida. Es por eso que el nuevo descubrimiento de un equipo de geocientíficos de …
Leer más »Sequías de Sudamérica que se originan en el Océano Índico
El aleteo de la mariposa es capaz de ocasionar un tornado en otra parte del mundo. Este es uno de los ejemplos que siempre se barajaron para ilustrar la teoría del caos y en este caso no sirve para ejemplificar un hecho meteorológico aparentemente sorprendente: la sequía de Sudamérica se …
Leer más »Nos quedamos sin arena y es más grave de lo que parece
El mundo se queda sin arena y es más importante y grave de lo que puede parecer a simple vista. Desde el cristal del que están hechos vasos, botellas y ventanas; el cemento con el que construimos y hasta la electrónica que utilizamos están basadas en este compuesto clave tan …
Leer más »Un cambio clave en el Jurásico fue la causa de la diversidad de la vida marina
El océano tal y como lo conocemos hoy, se formó por un cambio global en la evolución del planeta, hace unos 170 millones de años, durante el Jurásico. Esto es lo publicado en Nature Geoscience por un grupo de académicos de la Escuela de Plymouth de Geografía, Tierra y Cienias …
Leer más »La incertidumbre de las nubes en el deshielo del Ártico
Cada verano es noticia el deshielo del Ártico. Por una parte es normal el deshielo, pero por otra parte, cada o bien comienza más adelante o bien la cantidad de hielo que se derrite es mayor. La tendencia es preocupante ya que la semana pasada Groenlandia perdió 2.000 millones de …
Leer más »Groenlandia pierde dos mil millones de toneladas de hielo en un solo día
Groenlandia perdió más de 2 gigatones (o 2 mil millones de toneladas) de hielo en un solo día la semana pasada. Para poner eso en perspectiva, es el peso equivalente a 340 pirámides de Giza, 80,000 Estatuas de la Libertad o 12 millones de ballenas azules. Esta foto que se …
Leer más »Japón reanuda la caza comercial de ballenas
La caza comercial de ballenas ha estado prohibida desde la moratoria de la Comisión Ballenera Internacional en 1982, de manera que el número de individuos de la especie se recuperara. Alrededor de 80 países firmaron el acuerdo que empezó en 1986. Sin embargo, hay un cierto número de países a …
Leer más »Día Mundial de los Océanos 2019: «Género y Océano»
Hoy se celebra el día mundial de los océanos 2019 este año el lema elegido por la ONU es «Género y Océano» poniendo de relieve la cuestión de género y los océanos. Pero… ¿qué tiene que ver el océano y el género? ¿por qué incluir un lema como éste? La cuestión …
Leer más »La cúpula nuclear de Runit en el Pacífico en peligro por el cambio climático
Los ensayos nucleares son muy polémicos no en vano por todo lo que les rodea, residuos, capacidad destructiva, persistencia de sus efectos, desplazamiento de la población… Las más conocidas son las de Francia en el atolón de Mururoa donde desde 1966 hasta 1974 se realizaron cuarenta y una pruebas nucleares …
Leer más »El nivel del mar podría aumentar 2 metros en 2100
Hace muchos años que escuchamos que el nivel del mar va a aumentar como consecuencia del cambio climático. Lo que no esperábamos es que fuera tan «pronto» y en tal magnitud. Las predicciones anteriores no dibujaban un escenario tan problemático como el detectado en este estudio. El aumento del nivel …
Leer más »Descubren microorganismos que degradan plástico en el mar
La «isla de basura» o mejor dicho, el plástico en el mar, es uno de los principales y urgentes problemas a los que nos enfrentamos. Con millones de toneladas arrojadas al mar (imagina lo poco que pesa el plástico, cuánto debe haber para reunir una tonelada), es un problema acuciante. …
Leer más »